La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Puerto Real, Milagros Gómez, ha anunciado que su grupo seguirá rechazando todas las modificaciones presupuestarias que deberían estar contempladas en un presupuesto municipal actualizado. Gómez ha instado al Gobierno local a evitar situaciones como las vividas en el último pleno, en el que, según denuncia, se recurrió nuevamente a modificaciones de crédito en lugar de presentar unas cuentas claras y planificadas.
Críticas a la gestión económica del Ayuntamiento
La portavoz de VOX ha sido contundente al afirmar que el Ayuntamiento está sumido en el caos económico, acusando al actual equipo de gobierno de falta de rumbo. «Es como si siguiera gobernando el Partido Socialista comandado por Elena Amaya», ha declarado.
Gómez también ha denunciado que estas modificaciones presupuestarias se presentan con premura, lo que impide a la oposición estudiarlas con detenimiento y emitir un voto razonado. «Evitan a toda costa que se sepa con antelación en qué quieren gastar el dinero de los impuestos de los puertorrealeños», ha asegurado, subrayando que esta estrategia permite al Gobierno reprochar a la oposición la falta de avances cuando los votos no les son favorables.
Desde VOX consideran que la Confluencia de Izquierdas es un “popurrí de ideales” incapaz de ponerse de acuerdo, tanto en sus intervenciones en el Pleno como en la elaboración de una hoja de ruta económica. «Puerto Real no puede permitirse que se siga gobernando a golpe de modificación presupuestaria», ha sentenciado Gómez.
Criterios para el voto en contra
VOX ha dejado claro que votará en contra de cualquier modificación presupuestaria que no responda a una urgencia real o no implique un cambio drástico y necesario en las cuentas municipales. La portavoz ha sido específica al señalar algunos ejemplos de modificaciones que su grupo rechaza: «Gastos en luces de feria, actuaciones musicales o cualquier otro asunto que debería estar reflejado en un presupuesto municipal».
Por último, Gómez ha mostrado su sorpresa ante la actitud del Gobierno municipal al presentar estas modificaciones como si fueran novedades inesperadas. «Es una práctica política que no persigue la unidad de la oposición, sino que busca el enfrentamiento y la confrontación», ha concluido.