Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.1 C
Puerto Real
miércoles, 19 febrero, 2025
spot_img

Trabajadores del metal de Cádiz ven «insuficiente» la carga de trabajo «para 200 trabajadores» de Navantia Seanergies

La Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) ha calificado que la entrega a Navantia Seanergies en Puerto Real para construir cinco estructuras complejas, que realizan la transición entre las subestaciones y las cimentaciones fijas para parques eólicos marinos, es «insuficiente» carga de trabajo para «200 puestos de trabajo directos».

Así lo han indicado fuentes del sindicato, quienes han apuntado que CTM da la «bienvenida» a la carga de trabajo «en la Bahía de Cádiz», al tiempo que han asegurado que es «ridículo para unos astilleros como los de Puerto Real». Según CTM, «siempre hemos apostado por cargas de trabajo sean o no sean navales porque la necesidad de llevarse un sueldo a casa no nos permite elegir entre barcos o plataforma». Finalmente, el sindicato ha señalado que se esperan «más noticias al respecto», afirmando que el astillero de Puerto Real «lleva más de dos años sin carga de trabajo propia».

El encargo a Navantia

Según ha informado la empresa en un comunicado, Navantia Seanergies ha recibido un encargo para construir cinco estructuras complejas en Puerto Real, unas estructuras que tienen un peso total de 2.300 toneladas y una media de 460 toneladas de peso por unidad.

PUBLICIDAD

Las unidades se construirán en el astillero de Puerto Real, con entrada en carga en el primer trimestre de 2023, según ha informado la empresa por medio de una nota. La entrega se prevé para el segundo trimestre de 2024, mientras que la carga de trabajo estimada es de 350.000 horas, unos 200 puestos de trabajo directos.

PUBLICIDAD

FUENTE: EP

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.