Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.3 C
Puerto Real
viernes, 4 abril, 2025
spot_img

Susana Díaz: «Gracias a su competitividad, calidad y buen hacer, Navantia ha conseguido esta nueva adjudicación»

El responsable de Iberdrola, Ignacio Galán, ha comunicado a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el encargo a la factoría gaditana de una subestación para otro parque eólico marino, con un presupuesto de casi 65 millones.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha reunido en San Telmo con el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, donde ha conocido la adjudicación a Navantia Puerto Real de un contrato valorado en casi 65 millones de euros para construir la subestación del parque eólico marino East Anglia One, que desarrolla la compañía eléctrica en la actualidad en aguas inglesas y que contará con 714 megavatios (MW) de potencia. Este nuevo contrato para los astilleros gaditanos de Navantia dará trabajo a 350 profesionales, con picos de hasta 600, durante los próximos dos años.

Susana Díaz e Ignacio Galán han coincidido en destacar que, «gracias a su competitividad, calidad y buen hacer, Navantia ha conseguido esta nueva adjudicación». Asimismo, la presidenta de la Junta ha destacado la «oportunidad para generar empleo y diversificar la carga de trabajo de Navantia» que supone este nuevo contrato de Iberdrola.

PUBLICIDAD

Según los términos de la adjudicación, los astilleros de Navantia en Puerto Real se encargarán de la construcción de los diversos elementos que componen la nueva subestación, cuyo peso total superará las 7.700 toneladas. El presidente de Iberdrola ha indicado que, «dada la consolidación de esta nueva línea de producción de Navantia, en el futuro se le podrían adjudicar nuevos pedidos para nuestros próximos proyectos de eólica marina en Reino Unido, Francia y Alemania».

PUBLICIDAD

Cuarto contrato de Iberdrola para Navantia

El encargo supone el cuarto de Iberdrola a Navantia en dos años para suministrar diversas infraestructuras de los relevantes proyectos de eólica marina que la compañía está acometiendo en aguas europeas. El importe global de las adjudicaciones a Navantia ronda los 350 millones de euros y ha permitido dar trabajo a 2.600 personas en Puerto Real, Fene y Avilés (Windar).

Además de este contrato, los astilleros andaluces de Navantia se hicieron con otro para construir también la subestación marina del parque Wikinger que Iberdrola está desarrollando en el mar Báltico alemán, que fue entregada el pasado agosto y ya está instalada en su emplazamiento. Esta obra de ingeniería, la subestación marina más grande desarrollada hasta la fecha en el mundo, se construyó exclusivamente en Puerto Real y también dio trabajo a cientos de empleados de los astilleros gaditanos.

East Anglia One, uno de los mayores parques eólicos marinos del mundo

Gracias a una inversión de casi 3.000 millones de euros, East Anglia One será uno de los parques eólicos marinos más grandes del mundo cuando entre en funcionamiento, en el año 2020. La instalación podrá atender el suministro de energía eléctrica de más de 500.000 hogares ingleses.

Este parque, el tercero de estas características que Iberdrola pondrá en marcha en el mundo, dispondrá de las mayores turbinas existentes hasta la fecha, de 7 MW de potencia unitaria. Estas se incorporarán a unos aerogeneradores cuya altura total alcanza los 235 metros.

El parque eólico marino East Anglia One se ubicará a 85 kilómetros de tierra firme y ocupará una extensión de 300 kilómetros cuadrados.

FUENTE: Junta de Andalucía

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.