Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Salud iniciará la vacunación frente a la gripe para proteger a la población de riesgo en la provincia de Cádiz

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía iniciará el próximo lunes 22 de octubre la campaña de vacunación de la gripe para proteger a la población de riesgo y evitar complicaciones derivadas de esta enfermedad.

Así lo ha indicado hoy la secretaria general de Salud Pública, Josefa Ruiz, durante la rueda de prensa que ha ofrecido para ofrecer todos los detalles sobre esta campaña de vacunación y en la que se ha dado a conocer que la Administración sanitaria pondrá a disposición de la ciudadanía 1,35 millones de dosis de vacunas, de las que un total de 188.440 se repartirán entre los 137 puntos asistenciales previstos en la provincia de Cádiz.

Coincidiendo con la campaña de vacunación frente a la gripe, que se prolongará hasta diciembre, se recomienda también vacunarse frente al neumococo, una de las principales bacterias productoras de neumonía, y causante de otras infecciones, como la sinusitis y la otitis media. Así, se vacunará de forma sistemática a las personas mayores de 65 años que conviven en residencias y en centros de estancia diurna, así como a las personas entre 65 y 76 años, que no hayan sido vacunadas en años anteriores, ampliándose este año la cobertura un año más que en la temporada pasada.

PUBLICIDAD

“La vacunación es una de las medidas más eficaces para prevenir determinadas enfermedades, en este caso la gripe, en aquellos grupos de población que son más vulnerables al virus”, ha asegurado Josefa Ruiz, quien no obstante ha recordado que también existen otras medidas de prevención para protegerse, basadas en medidas higiénicas sencillas, como taparse la boca, usar pañuelos desechables y lavarse con frecuencia las manos, ya que éste se transmite por el aire, al toser o estornudar.

PUBLICIDAD

Grupos de riesgo ampliados

En este contexto, la secretaria general de Salud Pública ha recomendado inmunizarse a las personas mayores de 65 años y las que padecen determinados problemas crónicos de salud, a las que la gripe puede producir un agravamiento de su enfermedad o traerle complicaciones – problemas respiratorios severos, cardiopatías, cáncer o alteraciones del sistema inmunológico y metabólico- o que padezcan obesidad mórbida.

Junto a estas poblaciones, también ha instado a que se inmunicen las mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación, para prevenir la gripe tanto a la gestante como al recién nacido. Asimismo, también deben inmunizarse los profesionales de la salud, los servicios comunitarios y los servicios públicos esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos) así como quienes trabajan en instituciones penitenciarias y centros de internamiento, por estar en contacto frecuente con personas en situación de riesgo, tanto para protegerse a sí mismos, como para evitar transmitir la gripe a las personas vulnerables a las que atienden.

Una novedad de la campaña de esta temporada es que también se recomienda la vacunación a otros grupos considerados de riesgo, como las personas con celiaquía, con fístula de líquido cefalorraquídeo y con enfermedad inflamatoria crónica (artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, enfermedad inflamatoria intestinal, etc.).

¿Cómo solicitar cita para vacunación?

La cita para la vacuna de la gripe se puede solicitar en el centro de salud de referencia. Además, las personas mayores de 65 años, el grupo mayoritario de riesgo, pueden obtenerla también a través de Internet, a través de ‘ClicSalud+’ (http://lajunta.es/15m3y), la oficina virtual de atención personal del Sistema Sanitaria Público de Andalucía, así como a través de ‘Salud Responde’, bien llamando al teléfono 955 545 060, que está disponible todos los días del año, las 24 horas, a través del correo electrónico saludresponde@juntadeandalucia.es o utilizando la App Salud Responde, que se puede descargar de manera gratuita en todos los móviles (http://lajunta.es/12m19). Junto a ello, las personas que dispongan del Servicio de Teleasistencia de la Junta de Andalucía también pueden solicitar cita a través del mismo.

Si por problemas de movilidad hay personas que no pueden acudir al centro de salud, los profesionales de enfermería acudirán a su domicilio a suministrarle la vacuna.

Durante la campaña anterior, el servicio más utilizado por la ciudadanía gaditana para obtener cita fue ‘Salud Responde’, que realizó 10.058 gestiones telefónicas relacionadas con citas para vacunación de la gripe, así como 7.047 gestiones a través de la App. Por su parte, la oficina de atención virtual del Servicio Andaluz de Salud asignó 3.121 citas para la vacuna de la gripe en la provincia.

FUENTE: Junta de Andalucía

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.