Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Romero destaca la adhesión al Pacto Social por el Agua dentro del próximo Pleno

Antonio Romero ha destacado tres asuntos “de marcado carácter social” que se abordarán en el Pleno de mañana: el Pacto por el Agua, el rechazo al Tratado Transatlático de Comercio e Inversiones y el apoyo a los refugiados.

El alcalde de la ciudad, Antonio Romero, ha querido destacar, entre los asuntos que van a abordarse mañana en el Pleno Ordinario convocado a las 17:00 horas, varios temas presentados por los grupos del gobierno municipal que tienen un marcado carácter social. Para Romero, con ellos se establece una “clara diferencia” de los intereses que mueven a las personas que componen el ejecutivo, que no es otro que “cambiar para mejorar la vida de las personas”.

Para el máximo regidor local, resulta “esencial” la adhesión de Puerto Real al Pacto por el Agua, en el punto nº 17 del orden del día, por cuanto es un servicio indefectible para las personas independientemente de su capacidad económica. “El acceso al agua es un derecho, y debemos garantizarlo desde el Ayuntamiento. De esta forma se establece que se asegurará una dotación mínima (entre 60 y 100 litros por persona y día), incluso en caso de impago.”

PUBLICIDAD

Del mismo modo, adherirse al Pacto del Agua supone también impedir que en la gestión de este derecho entren en juego los intereses de la empresa privada, que están presionando a los ayuntamientos con cantidades económicas para hacerse con el control de este bien, dejando este recurso a merced del incremento constante del precio, la pérdida de la capacidad de control financiero y técnico del servicio, los obstáculos medioambientales y los escandalosos márgenes de ganancias.

PUBLICIDAD

Otro de los pilares en los radica la importancia de que Puerto Real se adhiera al Pacto es que el agua puede y debe ser un generador de empleos de calidad, seguros y estables. “Los trabajadores, al igual que todos los ciudadanos, deben tener asegurada la participación en el funcionamiento, la gestión y la formulación de políticas del servicio”, apunta Antonio Romero.

El punto 18 del orden del día tiene por objeto rechazar el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) que la Unión Europea está negociando con EEUU, con escasa transparencia, y que constituirá el fin de la autonomía de los estados miembros. A grandes rasgos, es un amplio acuerdo de liberalización de comercio e inversiones, que representa un serio peligro para la democracia y la debida protección de los derechos en materia de sanidad y educación, del medioambiente,  derechos digitales o como consumidores, anteponiendo el interés comercial de los inversores y empresas transnacionales al interés general.

A nivel público, de salir adelante este Tratado El TTIP, podría producirse la  liberalización total de los servicios públicos, pudiendo quedar en manos de grandes corporaciones, lo que pone en peligro el funcionamiento de todos los servicios públicos y de las compras públicas, y comprometiendo la facultad de los representantes elegidos para administrar los municipios, comunidades autónomas o estados. “Incluso pueden llevar a un Ayuntamiento ante un tribunal privado si considera la empresa que se está afectando sus intereses, y eso nos afecta a todos y de forma muy directa”.

Por último, el alcalde ha querido resaltar la necesidad de aprobar, en el apartado de urgencias, el apoyo expreso del Ayuntamiento al manifiesto emitido por Círculos de Silencio Puerto Real en defensa de los millones de personas que se ven obligados a emigrar de su país huyendo del hambre y de una muerte segura.

En la actual tragedia de sirios, eritreos, afganos, somalíes y de otros países, lo que se conoce como “la peor crisis desde la II Guerra Mundial”, Europa está incumpliendo el derecho comunitario. Los gobiernos están traicionando los principios que asumió la Unión Europea desde su creación, en vez de aplicar medidas que permitan a los potenciales refugiados llegar a Europa sin recurrir a los traficantes.

“Puerto Real debe demostrar una vez más su decencia y solidaridad en estos tres asuntos, con el fin de seguir evolucionando en su defensa de los derechos de las personas cualquiera que sea su estatus”, concluye Romero.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Mil perdones pero lo de este alcalde tiene mucha miga. De forma concise:

    El agua es un bien comun que pertenece a todos los ciudadanos; lo que pagamos es el TRANSPORTE y el TRATAMIENTO de ese bien comun desde el embalse hasta el grifo de la cocina, comodamente y sin acarrear garrafones. Para ser coherentes con su evidente preocupacion al respect el Ayuntamiento puede en cualquier momento instalar fuentes publicas a disposicion de los vecinos.

    El TTIP es un acuerdo comercial entre EEUU y la UE en el que el Ayuntamiento de Puerto Real ni pincha ni corta. Si lo que el alcalde pretende es hacerle la cama a Podemos a nivel nacional para las proximas elecciones generales me parece estupendo pero al menos pido que no nos tomen por tontos.

    Finalmente, ruego al alcalde que dedique sus energias a gobernar la miseria que tanto abunda en Puerto Real. Sr. Romero, olvidese un momento de los intereses comerciales de las malvadas corporaciones, de la resolucion de la ONU en material de medioambiente o de los crimenes de Guerra en Angola. Haga su trabajo como ALCALDE DE PUERTO REAL; gobierne y gestione PUERTO REAL que para eso se presento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.