El Ayuntamiento ya tiene preparados los documentos de emergencia para que tanto las autoridades como la población de Puerto Real conozcan las instrucciones a seguir en caso de ocurrir un incidente. El borrador de estos planes se presentaron la pasada semana a la alcaldesa, Aurora Salvador.
Los planes redactados son el Plan Territorial de Emergencias, el Plan de Emergencias por incendios forestales y el Plan de Actuación frente a maremotos.
El Plan Territorial de Emergencias se considera el eje fundamental en la gestión y la planificación de las emergencias locales, integrando a otros planes específicos, como el Plan de Emergencias por Incendios Forestales y el Plan de Actuación ante el riesgo de Maremotos.
Sus objetivos son, entre otros, identificar riesgos y evaluar la situación, garantizar la organización para una respuesta eficaz, coordinar la actuación de los distintos medios de intervención tanto públicos como privados, etc.
Por su parte, el Plan para incendios forestales establece el sistema orgánico y funcional, así como los mecanismos de actuación y coordinación, para hacer frente a las emergencias que se puedan presentar en el ámbito del término municipal que puedan afectar gravemente a la población y bienes de naturaleza no forestal.
Aunque Puerto Real no se incluye en el apéndice del Plan INFOCA entre los municipios obligados a elaborar un Plan de Emergencias por Incendios Forestales, la realización de este plan se justifica plenamente dada la vulnerabilidad del territorio frente a este tipo de siniestros.
Por último, el Plan ante el riesgo de maremotos considera minuciosamente aquellas zonas con mayor probabilidad de verse afectadas, de forma que se pueda realizar una planificación dirigida a minimizar los posibles daños a las personas, bienes y medio ambiente, y que permita restablecer los servicios básicos para la población en el menor tiempo posible.
El Plan Territorial de Emergencias ha sido enviado a la Junta de Andalucía para que aporte sus sugerencias y, una vez incorporadas, se llevará al Pleno de la Corporación para su aprobación y publicación para conocimiento de la ciudadanía. Posteriormente, corresponderá a la Comisión de Protección Civil de Andalucía su homologación.
El próximo 22 de abril se celebrarán unas jornadas formativas de los distintos planes en la que puede participar la ciudadanía para una primera toma de contacto con esta regulación tan necesaria.
FUENTE: Ayto. de Puerto Real