16.2 C
Puerto Real
jueves, 6 febrero, 2025
spot_img

Puerto Real insiste en su propuesta para la digitalización del ciclo urbano del agua presentándola a la convocatoria de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico

El Ayuntamiento de Puerto Real, a través de GEN, ha presentado una nueva solicitud de ayudas al PERTE del agua mediante el proyecto denominado “Digitalización y Gestión Inteligente del Agua para la Ciudadanía de Puerto Real” (HidroGEN).

HidroGEN, según ha explicado el teniente de alcaldesa José Alfaro, consejero delegado de GEN, “es un proyecto innovador para la digitalización y modernización del ciclo urbano del agua con el que se espera mejorar de forma notable las diferentes redes y, por consiguiente, la calidad del servicio público”.

El edil recuerda que este proyecto ya fue aprobado en la anterior convocatoria, “pero la insuficiencia de fondos del Ministerio impidió su cofinanciación e hizo que Puerto Real no fuera finalmente beneficiaria, de ahí que se apueste nuevamente por presentar este proyecto que, revisado y mejorado, se espera que, ahora sí, obtenga los fondos necesarios para poder ejecutarlo”.

Para ello, se ha elaborado un proyecto valorado en 1,5 millones de euros de los cuales 1 millón de euros se ejecutarían con cargo a esta ayuda y el medio millón restante se afrontaría con recursos propios de GEN.

PUBLICIDAD

Tanto GEN, como el ayuntamiento de Puerto Real, se muestran convencidos de que reducir el nivel de pérdidas y hacer sensible a la ciudadanía mediante la transparencia de los datos se antoja como un elemento fundamental para poder hacer frente a la sequía que afecta, especialmente, al sur de España. Para lograr estos objetivos, el proyecto HidroGEN desplegará sensores que darán información sobre la calidad y conservación del estado de las masas de agua, detectarán los vertidos y las posibles fugas en la red; también se instalarán contadores digitales que facilitarán la gestión remota de los mismos y la tele-lectura.

Pero de entre las actuaciones en que se descompone el proyecto, sin duda, las más ambiciosas son aquellas que tienen como objetivo la digitalización del ciclo urbano mediante la puesta en marcha de un portal de datos para que la ciudadanía tenga la posibilidad de acceder, tanto a sus datos particulares de consumo, como a los datos globales a nivel de ciudad. Además, el objetivo final será dotar a la red de algoritmos de Inteligencia Artificial que puedan predecir y/o detectar fugas o consumos anómalos; anticiparse a posibles averías o reducir los casos de fraude.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.