El Ayuntamiento de Puerto Real, en colaboración con la empresa pública GEN y la delegación municipal de Medio Ambiente, ha llevado a cabo la plantación de dos árboles Celtis Australis en el Centro de Día Ocupacional para personas con Discapacidad de FEGADI, ubicado en el Polígono Industrial El Trocadero. Esta acción forma parte de un esfuerzo por integrar la naturaleza y el aprendizaje práctico en las actividades del centro.
Un gesto inclusivo y sostenible
La plantación, que tuvo lugar este mediodía, responde a una petición de la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FEGADI), que incluye entre sus servicios un taller de jardinería destinado a sus usuarios. Estos nuevos árboles se suman a las especies arbustivas y arbóreas que el Ayuntamiento ha cedido previamente al centro.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Aurora Salvador, el concejal de Arbolado, Antonio Gil, y la concejala de Derechos Sociales, Lorena Díaz, quienes fueron recibidos por la directora del centro, Pilar Borrás.
Fomentando habilidades y conexión con la naturaleza
Durante el evento, la alcaldesa destacó la relevancia de estas iniciativas: “Este tipo de acciones mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad y promueven su integración mediante actividades terapéuticas y ocupacionales”.
Por su parte, el concejal de Arbolado subrayó la importancia de la colaboración entre las entidades municipales y las asociaciones locales: “La plantación de hoy no solo embellece el entorno, sino que también proporciona un espacio de aprendizaje y terapia para los usuarios de FEGADI”.
El taller de jardinería que se lleva a cabo en el centro fomenta habilidades prácticas y un mayor contacto con la naturaleza, promoviendo tanto la educación ambiental como el desarrollo personal de sus participantes. Durante el acto, Antonio Gil invitó a los usuarios a visitar el vivero municipal y participar en sus actividades, ampliando las posibilidades de aprendizaje en este ámbito.
Compromiso con la sostenibilidad y la inclusión
Esta iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento de Puerto Real con la sostenibilidad y la inclusión social, consolidando una red de colaboración que beneficia tanto al medio ambiente como a la comunidad. A través de proyectos como este, se demuestra que el esfuerzo conjunto puede crear un entorno más saludable, integrador y acogedor para todos.