14.9 C
Puerto Real
sábado, 29 marzo, 2025
spot_img

Puerto Real enfrenta una nueva subida del precio del agua y de la recogida de basura

Los problemas de suministro de agua en Puerto Real ha tapado, de momento, uno de los puntos candentes que afronta el Ayuntamiento de la Villa para los próximos meses. Todo ello sin conocer -aunque habría que decir desvelar- los motivos reales de porqué se han producido roturas en varios puntos de la localidad.

Mientras tanto, el Grupo Energético de Puerto Real (GEN) ha presentado al consejo de administración una propuesta de revisión de tarifas para el abastecimiento y saneamiento de aguas, así como para la gestión integral de residuos sólidos urbanos (RSU).

La medida aún no ha sido anunciada oficialmente, ya que se espera que pasen los recientes problemas de suministro de agua en algunas zonas del municipio. Lo que sí han dejado claro desde el GEN es que tienen, como objetivo, «mantener a Puerto Real como municipio con el recibo de aguas domiciliario medio más económico del entorno».

El agua, un 23% más cara

Las tarifas del agua en Puerto Real se han mantenido prácticamente invariables desde 2012, a pesar de que el IPC ha subido hasta en un 26% en este periodo. Sin embargo, el aumento del coste del agua en alta, una «espectacular subida del precio del agua en alta» según la documentación a la que ha tenido acceso Puerto Real Hoy, fijado por el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (CAZG), obliga a una actualización de las tarifas para garantizar la sostenibilidad del servicio.

PUBLICIDAD

Llenado de un vaso de agua del grifo. (Foto: jurisam)
Llenado de un vaso de agua del grifo. (Foto: jurisam)

Este incremento se debe a la subida del precio del agua en alta de 0,15 €/m³ a 0,316 €/m³ (un 110,67% más), así como a la necesidad de asumir inversiones mínimas en infraestructura y modernización del sistema.

Según las estimaciones de GEN, la revisión de tarifas supondrá un incremento medio de 9,30 euros bimestrales por hogar (4,65 €/mes), lo que representa una subida del 23%. A pesar de ello, Puerto Real seguirá teniendo el recibo de agua más económico de la Bahía, salvo en Rota, donde también está prevista una actualización de tarifas.

Precio del recibo del agua en otros municipios de la Bahía de Cádiz. (FUENTE: GEN)
Precio del recibo del agua en otros municipios de la Bahía de Cádiz. (FUENTE: GEN)

Esta subida, según previsión del GEN, ayudaría a que la empresa municipal tuviera unos ingresos totales en 2025 de algo más de 5 millones de euros.

Medidas de apoyo a los ciudadanos

Para minimizar el impacto en los hogares más vulnerables, el GEN ha incluído en la propuesta varios ajustes:

  • Tarifa Social, con una bonificación del 95% en la factura para familias en riesgo de exclusión.

  • Ajuste de tarifas para familias numerosas, con modificaciones en los bloques de facturación para viviendas con más de cuatro personas.

  • Nuevas tarifas para servicios específicos, como inspecciones, llenados y vaciados de cuba.

  • Incorporación de los cánones existentes en la tarifa general, eliminando conceptos como el canon de trasvase.

Asimismo, se prevé la incorporación de hasta 43 efectivos -entre servicio de abastecimiento y personal de saneamiento y depuración- en un plan encuadrado entre 2025 y 2028. Por otro lado, GEN tiene previsto acometer en el mismo periodo un plan de inversiones por valor de 1.976.552€.

Subida del impuesto de residuos sólidos urbanos

Además del agua, GEN plantea un incremento del impuesto de RSU, argumentando que los costes han aumentado un 17,2% desde 2019 debido a la inflación y a las exigencias de la Ley 7/2022 de Residuos. Entre las novedades impuestas por esta normativa se encuentran:

  • Recogida selectiva de biorresiduos.

  • Nuevo impuesto a vertedero de 27 €/tonelada.

  • Renovación de contenedores y modernización de la flota de vehículos de recogida.

Para cubrir estos gastos, se prevé una subida de un 29% en las tarifas para viviendas y un 25% en actividades económicas (salvo en centros de enseñanza, industrial, con menor porcentaje). Así, estas últimas, representando un 13% de los abonados, contribuyen en un 34% a los ingresos totales estimados.

Contenedores de basura en Puerto Real.
Contenedores de basura en Puerto Real.

Junto a ello, también se proponen tarifas sociales en base a los criterios establecidos por la Delegación de Asuntos Sociales del Consistorio.

Asimismo, se incrementará la plantilla en 9 trabajadores, se ampliarán los horarios de los puntos limpios y se reforzará la recogida de residuos y cartón. También habrá un plan de inversiones de 2.825.000€, con el que se prevé la adquisición de tres nuevos camiones de recogida; renovación de contenedores; así como un nuevo camión adicional para la recogida de muebles.

Cierre de 2024: En números rojos

Estas medidas aún no anunciadas vienen de la mano de los números estimados por parte del GEN para sus servicios. Según las premisas y previsiones efectuadas por la empresa pública, sin considerar los efectos del aumento del coste del agua en alta, la actividad de aguas presentaría unas pérdidas estimadas de prácticamente 268.651,6€ (180.108,5€ en abastecimiento más 88.543,1€ en saneamientos y depuraación) al cierre de 2024.

Unos resultados que se agraban en la previsión del cierre del pasado ejercício, donde la gestión integral de los resíduos sólidos urbanos tendría un resultado bruto de actividad negativo por valor de 465.616,3€. 

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.