Después de la convocatoria de los Fondos EDUSI, el Ayuntamiento de Puerto Real ha presentado otro nuevo proyecto de cara a obtener nuevos fondos europeos dentro de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) a la que también se han presentado ya la gran mayoría de municipios de la provincia.
En un acto convocado para las 19:00 h. en el Centro Cultural San José, Aurora Salvador -Alcaldesa- y José Antonio Montilla -Concejal de Urbanismo, darán a conocer el Plan de Actuación Integrado (PAI) Puerto Real Ciudad Viva, una estrategia clave para atraer fondos europeos y dinamizar la localidad. Este plan se enmarca dentro de la Agenda Urbana 2030, que constituye la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) del municipio.
Tendrá que aprobarse en Pleno
Previamente, a las 17:00 horas, se celebrará un Pleno municipal extraordinario en el que, según el Consistorio «se espera que todas las formaciones políticas respalden la iniciativa. Este plan ya ha sido objeto de análisis y debate entre los diferentes grupos, buscando un consenso amplio y garantizando la participación ciudadana».
Nuevo Plan para transformar la ciudad
El PAI Puerto Real Ciudad Viva tiene como objetivo impulsar una transformación estructural del municipio, basada en cuatro pilares fundamentales:
- Acceso a la vivienda: A través del Proyecto Vive, se priorizará la creación de viviendas dignas y energéticamente eficientes.
- Innovación y desarrollo económico: El Proyecto Emprende fomentará la modernización del tejido productivo y el empleo.
- Regeneración urbana y conservación del patrimonio: Con el Proyecto Conecta, se busca dinamizar el casco histórico y preservar el legado cultural.
«Este plan permitirá fortalecer la capacidad del municipio para afrontar retos urbanos y optimizar el uso de los recursos disponibles, en especial los procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la convocatoria EDIL-PAI», señalan desde el Consistorio.
Asimismo, señalan desde el Ayuntamiento que la candidatura de Puerto Real «ha seguido un proceso meticuloso y estratégico, diseñado para garantizar el éxito del Plan de Actuación Integrado (PAI) Ciudad Viva. Como parte de este recorrido, el pasado 11 de diciembre de 2024 se constituyó el Comité de Dirección Estratégica (CDE), órgano responsable de coordinar y liderar el proyecto».
A esta le siguieron, en enero de 2025, dos reuniones clave para afianzar la iniciativa. Una de Coordinación técnica con representantes del Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMPRO), el Grupo Energético de Puerto Real (GEN) y la Empresa Pública de Suelo y Vivienda (EPSUVI) que, junto a la Oficina Técnica municipal, trabajaron en la definición y consolidación de los aspectos técnicos del plan.
Por otro lado, un debate político y participación donde los grupos municipales analizaron en profundidad la propuesta, garantizando un enfoque inclusivo y un consenso amplio en torno a su desarrollo.
Con la presentación oficial de este martes, «Puerto Real da un paso decisivo hacia un modelo de ciudad más moderno, sostenible y con una mejor calidad de vida para sus ciudadanos», finalizan.
Pese a que desde el Ayuntamiento de Puerto Real han pedido el apoyo, necesario, por parte de la oposición, no está muy claro aún de que esta vaya a respaldar el PAI con el que se busca captar fondos europeos dentro del proyecto «Puerto Real Ciudad Viva».
De hecho, varios ediles de la oposición, consultados por Puerto Real Hoy, mostraban su sorpresa ante la nota de prensa emitida desde el Consistorio, ya que aún no habían recibido en sus propios correos la convocatoria de Pleno Extraordinario -en principio previsto para este lunes- y mucho menos el expediente que se lleva a aprobación.
Este hecho ha provocado el enfado de los mismos, con alguno, incluso, proponiendo la impugnación de la sesión plenaria. «No nos fiamos ya de la forma en la que trabajan», expresaban a este periódico.