La lectura nos ayuda a viajar a mundos desconocidos, despierta nuestra mente y enriquece nuestro interior. Los libros son una fuente de conocimiento que nos permite entender lo que nos rodea. Y por ello, desde principios del siglo XX, el 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro.
El Ayuntamiento de Puerto Real, en colaboración con varias entidades, conmemorarán esta señalada fecha con un conjunto de actividades que tienen el objetivo de fomentar la lectura a todas las edades.
A las 11:30 horas, en la Biblioteca Pública Municipal, se pondrá en servicio un expositor de lectura fácil que ya permanecerá en esta dependencia. La lectura fácil es una metodología de accesibilidad a la lectura, que consiste en mostrar la información de manera resumida, esquematizada, sencilla, información corta y escueta, lo imprescindible del documento, y que pueda entenderse por el mayor número de personas, incluso las que tienen dificultades sensoriales o cognitivas. Los primeros en disfrutar de este nuevo recurso serán un conjunto de personas usuarias de la entidad asistencial Asprodeme.
A las 12:00 horas, allí también en la Biblioteca, el Ateneo Literario de la ciudad comenzará una lectura pública y participativa de la inmortal obra Don Quijote de la Mancha y algunos fragmentos del inca Garcilaso de la Vega.
Ya por la tarde, de la mano del Ateneo Republicano de Puerto Real y en el Centro Cultural Iglesia de San José, se presentará a las 18:30 el libro “Lecciones de nuestros abuelos y abuelas” del profesor de Geografía Historia Luis Vivas Ramos y su alumnado. Luis Vivas comenzó hace 15 años en sus clases a exponer la historia de España del siglo XX, partiendo de la memoria oral y documental de las propias familias del alumnado. Este trabajo se convirtió en 2021 en la obra que nos trae el propio autor para celebrar el Día del Libro 2025.
FUENTE: Ayto. de Puerto Real