Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Presentadas las actividades del programa de Educación Ambiental

La alcaldesa, Maribel Peinado, y Beatriz Parrado, responsable de Medio Ambiente, dan a conocer las actividades de información y concienciación destinadas a la población general y las específicamente dirigidas a escolares.

La delegada municipal de Medio Ambiente, Beatriz Parrado, ha presentado hoy las actividades incluidas en el programa de Educación Ambiental que el Ayuntamiento va a poner en marcha durante este primer semestre de 2015. En su comparecencia ha estado presente la alcaldesa, Maribel Peinado, una muestra del respaldo y el orgullo del equipo de gobierno que preside por los éxitos cosechados en anteriores ediciones por este programa.

Parrado ha explicado que “la oferta es amplia y variada, y está dirigida tanto a escolares como a la población en general, manteniendo aquellas actividades que han tenido más éxito e introduciendo algunas novedades, si bien el Servicio Municipal de Medio Ambiente está abierto a todas las sugerencias que al respecto quiera trasladarnos la ciudadanía.”

PUBLICIDAD

“Este año además –continúa la responsable municipal- contamos con el apoyo de los trabajadores del plan Emplea Joven, que nos están ayudando tanto en el diseño de estas actividades como lo harán también en su ejecución”.

PUBLICIDAD

En relación con las actividades dirigidas a toda la población, Beatriz Parrado ha adelantado que conforme se vayan acercando las fechas, se irá informando detalladamente de la fecha en que se celebra cada una de ellas y sus pormenores, pero ya está en marcha la primera de ellas, el concurso de collage, que tiene el objetivo de concienciar de la necesidad de reducir el consumo energético y está enfocado a la conmemoración de la Hora del Planeta.

También se celebrará en el mes de febrero la repoblación participativa y en el mes de mayo el encuentro Recicla en Verde, “que ese sí tiene fecha, el 15 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, pues colaboran empresas y entidades y se organizan gymkhanas y talleres para escolares”.

Asimismo repite en el programa el concurso de grafitis “para el que volveremos a usar los contenedores de vidrio” en mayo, así como también en abril el paseo nocturno por Las Canteras “esperando vuelva a tener el éxito de las dos ediciones anteriores”. Por último, está previsto que, en colaboración con la entidad Humana se organice el taller de marionetas para el desarrollo aún sin fecha.

En lo que respecta a las iniciativas que se ofrecen a los centros escolares para que las realice el alumnado, Beatriz Parrado ha mencionado las visitas guiadas a Las Canteras, para 3º de Primaria, todos los martes, o el taller El Viaje de las Semillas, que se desarrolla en el vivero municipal. En el aula de sostenibilidad tendrá lugar, desde el próximo mes de febrero, talleres sobre residuos –para 3º y 4º- y sobre energía –para 5º y 6-. “Igualmente en esta ubicación haremos talleres para grupos espaciales y entidades, como Asprodeme y Fegadi”.

“Sin embargo –anuncia la responsable de Medio Ambiente- nuestro proyecto más novedoso y estrella de esta temporada, será el Camino escolar, camino amable y seguro, que se celebrará todos los martes y jueves en los centros educativos y que va incluir una programación más extensa: el carnet del caminante, cuento mis ideas, encuesta para mis mayores. En los alrededores de los c entros educativos se darán a conocer los itinerarios con Mi camino al cole, el recorrido La reconquista dela calle, por las calles centrales del municipio, o el taller de movilidad que se pone a disposición de los colegios en el aula de sostenibilidad”.

La alcaldesa, Maribel Peinado, ha mostrado su satisfacción por una oferta medioambiental que ha resumido expresando que “tenemos que avanzar juntos, pues nosotros como gestores de lo público debemos fomentar el desarrollo sostenible de Puerto Real, acorde con la conservación de las características de nuestro término municipal que lo hacen único, pero es importante llevar a cabo una labor de concienciación para que luego podamos ver los resultados.”

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.