Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.5 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Pleno aprueba las ordenanzas fiscales para asegurar la inversión de 100 millones de Euros en una Planta Fotovoltaica

El Pleno ordinario de este mes de mayo ha aprobado de manera inicial la modificación de las ordenanzas fiscales que permitirán la explotación en terreno no urbanizable del término municipal de instalaciones generadoras de energía limpia, tanto fotovoltaicas como éolicas, que en la actualidad se encuentran insuficientemente normalizadas.

El equipo de gobierno presidido por Antonio Romero ha acometido este trabajo de reforma normativa para asegurar la inversión de 100 millones anunciada por la empresa Ansasol para construir en Puerto Real una planta fotovoltaica (o huerto solar) que prevé la creación de 275 empleos directos y 55 indirectos durante la obra, además de alrededor de 30 empleos directos la fase de explotación.

La teniente de alcalde de Hacienda, Fátima Pontones, ha explicado que “las ordenanzas fiscales en concreto que están siendo adaptadas para normalizar este tipo de instalaciones son las que regulan la tasa por examen y tramitación de licencias urbanísticas, y los impuestos de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y de prestación compensatoria en suelo no urbanizable.”

PUBLICIDAD

“Estas ordenanzas, cuyos textos no se han modificado desde 2006, carecía de una regulación concisa y clara para estos proyectos innovadores, y las bases de los tipos aplicables sólo tenían en cuenta la superficie a ocupar y los presupuestos de ejecución material (PEM) de los proyectos, pero no la capacidad de generación de energía en MW (megavatios) que es el concepto que, en líneas generales, se ha introducido en las modificaciones, tal y como han hecho otros municipios con experiencia en este sector.”

PUBLICIDAD

La modificación de estas normativas se ha realizado bajo el visto bueno del Ministerio de Hacienda, que por el Plan de Ajuste debe supervisar cualquier actuación municipal que suponga variación en el sistema tributario municipal.

Tras su aprobación inicial por el Pleno, los pasos que han de seguir las ordenanzas a continuación serán su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y apertura de plazo de exposición pública y alegaciones, aunque el alcalde, Antonio Romero, ha avanzado “estoy seguro de que todos los grupos que componen la Corporación queremos que salga adelante este proyecto a la mayor brevedad posible porque es bueno para Puerto Real y para el empleo”.

Fátima Pontones ha explicado también que “con estas modificaciones, en las que venimos trabajando más de un año, ponemos al día nuestra normativa para el proyecto que tenemos sobre la mesa y para los que vengan en el futuro. De este modo, conseguimos fomentar este tipo de iniciativas para la generación de energías limpias, siempre dentro del Plan General Municipal, a la vez que aumentamos los ingresos del Ayuntamiento en consonancia con la inversión que las empresas realicen. Todo ello con el fin último de la creación de puestos de trabajo para Puerto Real”.

Ambos han anunciado, además, que tras esa primera empresa “han venido otras para presentarnos proyectos similares a los que se aplicarían estas normas, y de ahí la importancia de que se vayan superando los siguientes trámites sin mayor demora”.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.