Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.5 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El PA reclama la convocatoria de la Mesa de Peatonalización y del Consejo de Ciudad

Los Andalucistas de Puerto Real han reclamado, a través de una nota de prensa y tras haberlo hecho por boca de Alfredo Fernández, Concejal, en el Pleno del mes de Diciembre, «una convocatoria de la mesa de la peatonalización para que se den a conocer las alternativas que baraja el Equipo de Gobierno en el servicio de autobuses urbanos».

Jesús Plaza, portavoz andalucista en el Ayuntamiento de Puerto Real, ha solicitado formalmente «que se convoque dicho órgano, se establezca el reglamento de funcionamiento del mismo, así como se rindan cuentas de las reuniones celebradas con vecinos y conductores y a las que se comprometió el equipo de Gobierno».

«Después de dos años y medio de legislatura se ha demostrado que el actual Gobierno mintió a los ciudadanos cuando afirmaba que debía prevalecer el interés social al económico en el tema del transporte urbano de autobuses. Sólo hay que remitirse a las reiteradas declaraciones que vienen haciendo de que es necesario reducir el coste económico del servicio y de subir el precio del billete en vez de conseguir más usuarios», señala Plaza.

PUBLICIDAD

«A ello se suman los continuos anuncios de cambios en el servicio. Llevamos toda la legislatura amagando con cambios por el coste del servicio cuando ya vamos para completar las tres cuartas partes del mandato», explica.

PUBLICIDAD

«Además llevan todo este tiempo dándole vueltas a las modificaciones en el cambio del transporte urbano de autobuses, para hace escasos días llegarnos la noticia por los medios de comunicación de que hay tres opciones que se sabrán este mes», desvela.

«Pues bien, queremos que exista el mayor debate posible en un servicio que afecta a todos, en especial a los usuarios y al sector de los comerciantes de nuestro pueblo. Para ello queremos que también se convoque el Consejo de la Ciudad que ha sido desconvocado en dos ocasiones y se informe de qué se pretende hacer con el servicio de autobuses», reitera en la petición echa por Fernández a Mayte Sánchez durante la pasada sesión plenaria.

«Es evidente que el actual Gquipo de Gobierno quiere imponer un sistema participativo que está siendo un fiasco, ejemplo de ello es el hecho de que ninguna de las propuestas ciudadanas recogidas en el último proceso participativo llegue al centenar, al mismo tiempo que dejan morir los actuales órganos de participación como el Consejo de la Ciudad que ya ha sido desconvocado dos veces y no ha vuelto a ser convocado, o crean órganos que esconden simplemente para dar apariencia de que se ofrecen canales de participación, caso de la mesa de la peatonalización», denuncian.

«No queremos que su fracaso en los procesos participativos afecte al modelo del servicio que Puerto Real tendrá en los próximos años, por eso reclamamos que cumplan con sus compromisos y dejen participar a los usuarios y colectivos, no sólo decidir levantando una mano para votar en una asamblea que no tiene legitimidad para representar a todo un pueblo», finaliza.

FUENTE: PA Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.