Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.5 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Navantia concursará para construir el centro de eólica marina de Iberdrola en Francia

Navantia sigue muy activa en su plano comercial. A las ofertas presentadas en Brasil, Canadá y Australia, además de los esperados contratos con Arabia Saudí, la compañía naviera española quiere hacerse ahora con uno de los contratos que supondrían un nuevo empuje hacia la diversificación de las energías renovables.

Según informaban varios medios nacionales, Navantia estaría pujando por hacerse con el contrato para construir el centro eólico marino de Iberdrola en Francia. Algo que vuelve a poner de manifiesto el binomio entre la empresa energética y la compañía de la SEPI.

El proyecto francés, bajo el nombre de Sain Brieuc, supondría una inversión de 2.500 millones de euros. La oferta presentada por Navantia consistiría en la construcción de los 62 jackets que darán energía a más de 850.000 hogares de la Bretaña francesa, ya que el mismo parque, cuyas turbinas serán construidas por Siemens Gamesa, estará frente a las costas de esta región y tendrán una capacidad de 500 MW.

PUBLICIDAD

Precedentes alentadores

De adjudicarse este contrato, Navantia conseguría una nueva carga de trabajo que se uniría a la ya realizada con la Plataforma Wikinger y la East Anglia One. La primera de ellas comenzó a funcionar hace pocas semanas en Alemania, donde da luz a más de 350.000 hogares, mientras que la East Anglia One se construye desde el pasado mes de marzo en las instalaciones del Astillero de Puerto Real.

PUBLICIDAD

Por otro lado, Navantia también consiguió un contrato con Hywind Scotland, filial de la noruega Statoil, para la construcción de jackets en la fábrica de Fene, en Ferrol (Galicia).

 

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.