Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Manuel Parodi impartió en la Casa del Pueblo la conferencia «Puerto Real antes y después de 1483»

El pasado 27 de abril, el historiador puertorrealeño Manuel Parodi Álvarez, colaborador habitual de este medio en su sección «Historia de Puerto Real», impartió en la Casa del Pueblo la conferencia “Puerto Real antes y después de 1483”.

Esta actividad, estuvo organizada por la CEM del PSOE de Puerto Real en el contexto de su programación cultural, formando parte esta conferencia del programa “Encuentros con nuestra Historia”, desarrollado por la formación socialista .

Manuel Parodi fue presentado por el flamencólogo Andrés Bernal, y en su disertación realizó un recorrido por la Historia del término municipal de Puerto Real con anterioridad a la Fundación de la Real Villa en 1483 por los Reyes Católicos, abordando el pasado romano del territorio puertorrealeño, entre otras cuestiones relativas a los períodos históricos de nuestro pasado antes de la Fundación de la localidad por la Corona de Castilla.

PUBLICIDAD

Asimismo el ponente trató sobre la situación de la Bahía de Cádiz en los momentos históricos previos a la Fundación de la Villa, y sobre las diferentes razones estratégicas, económicas, militares, políticas, que llevaron a la Corona castellana a la creación de una nueva Villa con Concejo propio en el seno de la Bahía de Cádiz a finales del siglo XV, no sólo para dotarse de un puerto propio en dicho contexto, sino como modo de frenar los afanes expansionistas del marqués de Cádiz, que había tratado en varias ocasiones de ocupar pagos puertorrealeños como los de La Cabezuela o El Trocadero, poco tiempo antes de que se creara definitivamente la nueva puebla con el rango de Villa.

PUBLICIDAD

Tras la conferencia se abrió un turno de intervenciones de los asistentes, y el ponente pudo responder a las diferentes cuestiones planteadas por los asistentes a la sesión, lo que dio origen a un interesante coloquio entre los presentes.

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.