Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.3 C
Puerto Real
viernes, 4 abril, 2025
spot_img

Los vecinos del Río San Pedro ven «algo de luz al final del túnel»

La Plataforma Vecinal Río San Pedro organizó una nueva asamblea en el Centro Cívico para informar a los vecinos sobre la creación de una mesa institucional que, a raíz de la propuesta no de ley, presentada a finales de 2016 en el parlamento andaluz, ha empezado a trabajar en pos de solucionar el problema del tendido eléctrico que transcurre por el barrio.

Durante la reunión se expusieron las dos opciones que surgieron en la primera cita de la mesa institucional. Ambas ideas, tanto el posible soterramiento gracias a fondos adelantados del futuro proyecto del tranvía metropolitano, como la posibilidad de aprovechar las obras de las vías para trenes de mercancías que comunican el Bajo de la Cabezuela con el polígono las Aletas, fueron muy bien acogidas.

«Las dos medidas son positivas. Quizás la segunda sería mucho mejor por la prontitud en la puesta en marcha del posible proyecto, pero siempre somos cautelosos porque son muchos los años que los vecinos del Río San Pedro llevamos reivindicando la retirada del peligroso tendido eléctrico del barrio», comentan desde una plataforma que mostró, a su vez, la preocupación por lo ocurrido en Galicia, tras el último temporal que azotó la península.

PUBLICIDAD

«A todos se nos ha grabado en la retina cómo el viento retorció y derribó más de cinco torretas cómo las que tenemos aquí, tan anexas a viviendas, colegios, carreteras, centros deportivos… si eso hubiese ocurrido aquí, y que nadie puede afirmar que no puede pasar, estaríamos hablando hoy de una terrible desgracia», sostienen los vecinos.

PUBLICIDAD

El encuentro vecinal concluyó con la lectura de un manifiesto en el que se detallan los últimos pasos de la plataforma hasta la puesta en marcha de la mesa institucional.

 

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.