Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

La prestigiosa revista ‘New England Journal of Medicine’ publica una intervención de los servicios de Farmacia de los hospitales universitarios de Puerto Real y de Jerez

Una línea de investigación sobre análisis e interpretación de datos de los ensayos clínicos que ha permitido profundizar en estos aspectos para nuevos fármacos en diferentes enfermedades neoplásicas, como el cáncer de pulmón, de mama, leucemia mieloide aguda o carcinoma de cavidad oral ha merecido la publicación en la revista internacional ‘New England Journal of Medicine’, considerada de las más prestigiosas en el campo de la Oncohematología.

Manuel David Gil, facultativo del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Puerto Real, Pilar Briceño y Jesús Sierra, facultativa y jefe de sección del Servicio de Farmacia del  Hospital Universitario de Jerez, respectivamente son los autores de esta publicación, que pone de manifiesto “la necesidad de una adecuada interpretación del análisis de subgrupos, crucial para que la selección de la mejor opción terapéutica de los pacientes disponga de las mejores garantías de resultado”, en palabras de Sierra.

Gil, autor principal, por su parte, ha destacado que la Oncología y Hematología son ámbitos “que involucran patologías de suma importancia con un enorme impacto clínico, social y económico”; a su juicio, la evaluación y selección de medicamentos “son esenciales para garantizar que los pacientes reciban los tratamientos más eficaces, seguros y eficientes”.

PUBLICIDAD

Este profesional del hospital puertorrealeño ha sido autor principal de cinco publicaciones en revistas del elevado prestigio desde el año 2018. Además de estas publicaciones, la mencionada línea de investigación se ha incluido en otras en revistas sobre cáncer de próstata y mieloma múltiple.

PUBLICIDAD

Los fármacos incluidos en estas intervenciones engloban a inmunoterapia, terapia hormonal o fármacos específicos de nuevas dianas moleculares. En ocasiones, estos trabajos desarrollan comparaciones indirectas o network meta-análisis con nuevos datos que permiten una selección racional de los mejores fármacos de entre las diferentes alternativas terapéuticas. En otras ocasiones, se realizan revisiones para una correcta toma de decisiones clínicas basadas en datos objetivos de la evidencia disponible.

El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Puerto Real, liderado por Juan Manuel Borrero Rubio, ha apostado durante años por el uso sistemático de la medicina basada en la evidencia, y por la evaluación para la selección de medicamentos.

En esta línea abunda Jesús Sierra, del hospital jerezano, que ha explicado que hace años se empezó a cultivar la metodología en lectura crítica entre los farmacéuticos de su centro. Desde su Sección de Uso Racional del Medicamento, semanalmente, y con una metodología propia, se analizan las publicaciones más relevantes en el campo de la farmacoterapia; a estas sesiones asisten otros siete servicios de hospitales en todo el territorio nacional, y esta metodología ha culminado en 2022 con dos ediciones de un curso de lectura crítica en el que participan como docentes farmacéuticos hospitalarios de Jerez y Puerto Real. Y, en esta ocasión, la capacidad crítica de estos profesionales ha alcanzado un espacio en la reconocida revista ‘New England Journal of Medicine’.

FUENTE: Junta de Andalucía

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.