Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

25.9 C
Puerto Real
miércoles, 9 abril, 2025
spot_img

La Plataforma Vecinal Río San Pedro denuncia «el desprecio» de Irene García hacia la barriada

La Plataforma Vecinal Río San Pedro ha señalado que Irene García, presidenta de la Diputación de Cádiz, «desprecia los problemas de salud de los vecinos de la barriada».

El colectivo vecinal ha señalado que «siempre hemos buscado distintas alternativas para lograr la solución a las descargas de materiales sucios, lo que llevó a sentar en una misma mesa al diputado provincial por Adelante Cádiz, Antonio Romero, al concejal del Ayuntamiento de Cádiz, David Navarro, y varios concejales de Unidas Podemos Puerto Real con el objetivo de presentar una moción al pleno de Diputación. Dicha moción fue aprobada y respaldada por todos los grupos de la Diputación hace un año».

«Transcurrido este año, la Plataforma ha solicitado una reunión con la Sra. Irene García al objeto de conocer las gestiones que se hayan realizado al respecto de dar cumplimiento con lo expuesto en la moción aprobada en pleno». La asociación insiste en que «las descargas a cielo abierto no son un problema solo de la barriada del Río San Pedro, sino de toda la Bahía. De hecho, cuando sopla levante, son los barrios de Cádiz los que reciben las partículas en suspensión de los materiales sucios que se descargan en el Puerto de la Cabezuela», señalan.

PUBLICIDAD

La Plataforma Vecinal señala «nuestra sorpresa cuando la presidenta de Diputación nos ha denegado la cita. Al parecer no va a intervenir por considerar que este problema medioambiental y de salud está fuera de las competencias de Diputación». La asociación vecinal indica «no salir de nuestro asombro. Una moción que fue considerada y votada a favor por todos los partidos de la Diputación y ahora nos responde con esta argumentación y rechaza tratar este tema. Un problema que venimos denunciando desde hace tiempo por considerarlo grave, creando preocupación entre los vecinos de las dos orillas de la Bahía, Cádiz -Barriada de la Paz- y Puerto Real -Río San Pedro-«.

PUBLICIDAD

Los vecinos dicen encontrarse «decepcionados con esta administración, y en particular con su presidenta, que ni siquiera ha sido capaz de dirigirse directamente a nosotros, por lo que debemos entender que el debate y aprobación de esta moción en el pleno fue un paripé. Así, mientras que en Europa trabajan siempre desde el principio de precaución ante los posibles efectos nocivos de una actividad económica y actuando para prevenir y proteger a la población, en nuestro país parece que se aferran al único principio que les parece válido, el beneficio a toda costa de las empresas, incluso antes que el de la salud».

Desde el colectivo vecinal tienen «claro» que «este es un problema de toda la Bahía, y que a pesar de la incompetencia de muchos políticos y administraciones, seguiremos dando pasos para que el desarrollo de toda actividad económica sea respetuosa y cumpla con la protección del medio ambiente y la salud».

FUENTE: Plataforma Vecinal Río San Pedro

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.