Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

19.8 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

La Plataforma #MásGranelesNO exige «que se ponga en marcha de una manera inmediata un sistema de manipulación y almacenaje de graneles sólidos que sea cerrado y estanco»

La Plataforma ciudadana #MásGranelesNO, integrada por catorce asociaciones, viene denunciando desde su creación, en mayo de 2022, «la mala praxis que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) viene realizando con la carga, descarga y manipulación de graneles sólidos, haciéndolo a cielo abierto con lo que se produce gran cantidad de polvo contaminante, que en muchos de los casos se propaga hacia la Barriada del Rio San Pedro, donde viven más de 5.000 personas (igualmente afecta al propio polígono industrial y al Campus universitario de Puerto Real)».

Prueba de ello son:

  • La tasa de neumonía atípica que viene sufriendo la Barriada del Rio San Pedro, que triplica la de la provincia de Cádiz.
  • El mayor índice de mortandad en la Bahía de Cádiz.
  • Ejemplo de la mala praxis, se puede observar en la descarga de la carga de clinker del buque SOUSELAS, procedente de Carboneras, durante la pasada semana. Tal y como se pone de manifiesto en las fotografías adjuntas, donde los muros de contención son insuficientes para retener el polvo altamente contaminante.
  • Se ha denunciado al Defensor de Pueblo, el cual ha admitido a trámite nuestra denuncia.

«Por otra parte, -señalan desde la plataforma- nos asiste el derecho a la defensa de nuestra salud frente a aquellas actividades económicas que atenten contra ella, como son la descarga, manipulación, almacenaje y transporte de toneladas de este tipo de graneles por parte de la Autoridad Portuaria con el consentimiento del resto de administraciones públicas competentes, que se están demostrando una vez más que no son inocuas mientras no se cumpla con la normativa de hacerlo bajo techo, en ciclo cerrado y estanco al polvo».

PUBLICIDAD

«Por todo ello exigimos que se ponga en marcha de una manera inmediata un sistema de manipulación y almacenaje de graneles sólidos que sea cerrado y estanco (como se han montado en otros puertos españoles) que impida la propagación del polvo que se genera en estas operaciones. Debería ser prioritario para las autoridades, tanto de la APBC como las locales, la salud de los ciudadanos que viven cerca de estos centros -focos de contaminación- y después acometer inversiones encaminadas a adquirir las instalaciones de Delphi o integrar los puertos en las ciudades. Nos asiste la razón y el sentido común».

PUBLICIDAD

FUENTE: Plataforma #MásGranelesNO

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.