Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

16.5 C
Puerto Real
viernes, 4 abril, 2025
spot_img

La Junta instala un sistema natural contra plagas en el Parque de Los Toruños y La Algaida

Se trata de cajas-nido que facilitarán la presencia de aves insectívoras que ayudarán a detectar y actuar contra invasores como la procesionaria.

Los dos parques metropolitanos que gestiona la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, en Sevilla y la Bahía de Cádiz, disponen de una nueva herramienta para luchar contra las plagas en el arbolado tras la instalación de una treintena de dispositivos denominados “Cajas de Biodiversidad”, que permiten el control biológico, de forma natural, de elementos invasores como la procesionaria del pino a través de la atracción hacia estos espacios de aves insectívoras.

Estas cajas constituyen un innovador sistema, ideado y patentado por Francisco Volante, en colaboración con el Foro Encinal para la Defensa y Conservación de la Dehesa, tras varios años de experimentación. Dichos elementos llevan incorporada una caja-nido especialmente diseñada para atraer aves insectívoras, del tipo del carbonero y el herrerillo, y otro compartimento parecido a esta caja en la parte inferior, destinado a alojar murciélagos y con numerosas oquedades reservadas a los insectos.

PUBLICIDAD

La acción combinada de estos depredadores naturales de las plagas permitirá detectar y controlar aquellas invasiones que son más frecuentes en el arbolado de los parques metropolitanos de la Junta, tales como la procesionaria, una de las que más daño causa a la masa forestal, tanto en el Parque del Alamillo, en Sevilla, como en el de los Toruños y Pinar de la Algaida, en la Bahía de Cádiz.

PUBLICIDAD

La instalación de estas cajas contribuirán a reducir también la presencia de mosquitos en ambos espacios naturales, y evitará la aplicación de tratamientos químicos, al tiempo que facilitará la observación y la toma de fotografías por parte de los aficionados a la ornitología.

FUENTE: Junta de Andalucía

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.