Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.5 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

La Escuela de Cine de la UCA oferta 14 módulos este curso en los campus de Cádiz, Puerto Real y Jerez

La Escuela de Cine de la Universidad de Cádiz comienza a andar este curso académico con una oferta que se concreta en 14 módulos, de 25 horas de duración, que se extenderá entre octubre de 2018 y junio de 2019, donde se abordará tanto la vertiente teórica como práctica del cine en los campus de Cádiz, Puerto Real y Jerez.

La Universidad de Cádiz ha presentado la cuarta edición de la Escuela de Cine del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la UCA en el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz. La vicerrectora de la UCA, Teresa García, junto al diputado del área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía de la Diputación Provincial de Cádiz, Jaime Armario, al responsable del Centro Unicaja de Cultura de Cádiz de la Fundación Unicaja, Javier Vela, el coordinador técnico de la Escuela de Cine de la Universidad de Cádiz, Bruto Pomeroy, y el director fotográfico y profesor este año del primer módulo, Daniel Sánchez, han explicado el programa que aglutina ponentes de prestigio como Albert Boadella, Fernando Colomo, Pepe Vivuela, Arantxa Echevarría, Fernando Franco, Javier Coronilla, Javier León, Pedro Rodríguez o Patricia Mota.

La Escuela de Cine de la UCA ha contado desde sus principios, en el año 2006, con la colaboración de numerosas entidades, instituciones y agentes culturales como Bruto Pomeroy y su marca «El Viajero Alado», el Ayuntamiento de Puerto Real, la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cádiz, la empresa Cadigrafía, la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación y la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Jerez; lo que ha permitido que la oferta se amplíe y pueda extenderse a otro campus universitario de la UCA. Este año, la Fundación Unicaja se suma como patrocinadores a esta iniciativa cultural.

PUBLICIDAD

Teresa García ha manifestado su satisfacción por la acogida que obtuvo la Escuela el año pasado, con la matriculación de 193 personas (53,89% hombres y 46,11% mujeres), con una media de edad de 37 años. Ha reseñado que el alumnado (31% de la comunidad universitaria y 69% externos) ha valorado el programa con una nota media de 9 puntos sobre 10 en las encuestas de satisfacción. Por tanto, ha animado a la comunidad universitaria y al público en general a participar de esta nueva edición.

PUBLICIDAD

Los módulos se impartirán por un plantel de docentes con una dilatada trayectoria profesional ligada a las artes escénicas y cinematográficas, que tratarán de dirección fotográfica – primer módulo que ya se está desarrollando en el Campus de Cádiz –, actuación y dramaturgia, maquillaje y efectos especiales, dirección de arte, robótica y diseño 3D para la gran pantalla y montaje cinematográfico.

Como complemento a la Escuela de Cine, el Servicio de Extensión Universitaria de la UCA reforzará este curso otros programas de análoga temática como las «Presencias Cinematográficas» – con una cita entre José Luis Garci y Luis Alberto de Cuenca prevista para el 14 de marzo de 2019 – así como la plataforma web «Cine en Red» en el marco del programa Cultura Andaluza en Red del Proyecto Atalaya. Inscripciones en www.celama.es

FUENTE: UCA

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.