Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.5 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

La Dra. Felicidad Rodríguez y la Unidad de Paliativos del Hospital de Puerto Real reciben los Premios Medicina Gaditana 2019

La edición de este año de los Premios Medicina Gaditana ha querido distinguir la trayectoria profesional de excelencia de la Dra. Felicidad Rodríguez Sánchez y la defensa y reivindicación de los derechos y la necesaria extensión de los cuidados a todos los pacientes al final de la vida a través de la labor que viene realizando la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Puerto Real.

La entrega de los Premios tuvo lugar en la ceremonia celebrada en el Salón de Actos del COMCADIZ, presidida por Juan Antonio Repetto, Presidente del Colegio, que estuvo acompañado por la Delegada Provincial de Salud, Isabel Paredes; por el Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía, José Antonio Girón; por el Decano de la Facultad de Medicina, Antonio Lorenzo, y por el Secretario General del COMCADIZ, Gaspar Garrote.

En sus palabras de bienvenida y de reconocimiento a los premiados, el Presidente del Colegio de Médicos expresó el honor de la institución por contar con los galardonados de este año entre quienes ya han recibido esta distinción colegial y que incluyen en su prestigioso palmarés a los Dres. Juan García Cubillana, Antonio Campos Muñoz, Julio Rodríguez de la Rúa y Joaquín Ortiz Tardío y, en cuanto a colectivos y entidades, a la Asociación “Hogar Gerasa”, la Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz y a la Coordinadora Sectorial de Trasplantes: “Quiero felicitaros y sobre todo agradeceros en nombre de la profesión médica vuestra entrega y vuestro trabajo en pro de una mejora de la salud de la sociedad gaditana. Sois un ejemplo para todos nosotros y representáis los mejores valores de esta profesión, siempre al servicio de nuestros conciudadanos”, afirmó.

PUBLICIDAD

A continuación, en su elogio a la Dra. Felicidad Rodríguez, el Dr. José Antonio Girón justificó la oportunidad del premio a la galardonada precisamente por reunir sobradamente los valores de competencia y profesionalidad, compromiso y espíritu de servicio sobre los que se instituyeron los Premios Medicina Gaditana en 2015, aptitudes a las que añadió la defensa de sus ideas de las que siempre ha hecho gala la premiada, y felicitó al COMCADIZ por el acierto de esta elección: “Cómo medir la competencia y profesionalidad de un médico o de un profesor. Debemos pedirle que contribuya a la salud de la población y estimule a los alumnos al aprendizaje y Felicidad lo ha hecho”, destacó.

PUBLICIDAD

Tras recoger el premio, Felicidad Rodríguez, que fuera Decana de Medicina y es miembro activo de la Comisión de Deontología del COMCADIZ y de la Comisión Central de Deontología del CGCOM, además de Directora de la Menéndez Pelayo en el Campo de Gibraltar, mostró su “infinita gratitud por esta muestra de cariño” de amigos y compañeros y recordó a quienes han sido sus principales referentes a lo largo de su excelente trayectoria. Al mismo tiempo, resaltó la responsabilidad que supone sumar su nombre a los de aquellos que forman ya parte de la historia de los Premios Medicina Gaditana:

“Es humano acoger con inmenso agradecimiento las muestras de estima por el trabajo hecho, máxime cuando ese reconocimiento viene de mi querido Colegio de Médicos”, dijo, y citó la decisión clave que determinaría su camino profesional: “Si tengo que destacar algo de mi trayectoria, lo más importante fue estudiar Medicina. Quiero hacer patente mi sentido de pertenencia, de formar parte tanto de mi Facultad como de mi Colegio de Médicos”.

Acto seguido, el Dr. Fernando Carmona, perteneciente a la Unidad hermana de Paliativos del Hospital Puerta del Mar y a quien correspondió el elogio a la Unidad de Paliativos del Hospital de Puerto Real, destacó el privilegio y honor de acompañar a personas al final de la vida y el ejemplo que en este sentido ofrecen los profesionales del equipo de Cuidados Paliativos distinguido este año por el Colegio de Médicos: “La sensibilidad, la competencia y la comprensión son características de su labor, sin que la dureza y dificultades que se encuentran cada día menoscaben su gran profesionalidad y humanidad”, enfatizó.

En su agradecimiento por el premio, la Unidad de Paliativos de Puerto Real, a través de Antonia González Quiñones, integrante del equipo, expresó la ilusión por ser receptores de esta distinción, que hizo extensiva a todos los compañeros que se dedican a los cuidados paliativos en la provincia y reivindicó el acceso a la formación de los profesionales a este tipo de cuidados desde los estudios universitarios: “En la actualidad formamos un equipo modesto pero muy grande en cuanto a las ilusiones e inquietudes. Más que un equipo somos una familia” para añadir que “tenemos el deber de garantizar unos cuidados integrales de calidad para acompañar a los pacientes y a sus familiares, que son quienes nos hacen crecer como profesionales y como personas”, agradeció.

FUENTE: Medicinagaditana.es

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

1 COMENTARIO

  1. EN ESTA SOCIEDAD, LLENA DE HIPOCRESÍA, DONDE SE REPARTEN PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS CONSTANTE, POR
    CUALQUIER TONTERÍA. POCOS SON LOS RECONOCIMIENTOS QUE LA SOCIEDAD TIENE HACIA ESTOS PROFESIONALES, QUE ESTÁN SIEMPRE CUANDO MÁS LOS NECESITAMOS.

    MI ENHORABUENA Y MI GRATITUD A TODOS ESTOS PROFESIONALES QUE SIEMPRE, ESTÁN HAY.

    PUERTO REAL INDEPENDIENTE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.