Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.3 C
Puerto Real
viernes, 4 abril, 2025
spot_img

La Diputación de Cádiz participa en la concentración por el desdoble de la Nacional IV y la extinción del peaje de la autopista

La responsable del área de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local, Encarnación Niño, ha representado a la Diputación de Cádiz en la concentración celebrada esta tarde en Los Palacios Villafranca para reclamar el desdoble de la carretera nacional 4 y la supresión del peaje de la autopista AP4.

En esta movilización han participado responsables de la Diputación de Sevilla y de Ayuntamientos, componentes de la plataforma ciudadana que aboga por estas mejoras viarias, representantes de colectivos sociales, sindicatos y ciudadanía en general.

“Es una reivindicación justa que se mantiene desde hace muchos años por razones de seguridad y también por el lastre económico que suponen las actuales comunicaciones para municipios de las provincias de Cádiz y de Sevilla” ha manifestado Encarnación Niño tras participar en la concentración. Iniciativas similares a la realizada en Los Palacios serán propuestas a municipios de la provincia de Cádiz para que la reclamación tenga continuidad y se amplíe su alcance.

PUBLICIDAD

Encarnación Niño fue la portavoz de una moción que aprobó, el 19 de octubre, el Pleno de Diputación. La propuesta concordaba con las demandas de la Mesa institucional constituida para reclamar la liberalización de la autopista y la conversión completa de la carretera nacional IV en autovía.

PUBLICIDAD

La Mesa institucional reclama al Ministerio de Fomento el desdoble completo de la N-IV. Al respecto, sus miembros solicitan que se agilice el ritmo de estas obras y la consignación de una partida económica suficiente –en los Presupuestos Generales del Estado- para afrontar el desdoble entre Los Palacios y Jerez.

Esta plataforma también solicita a Fomento que emprenda negociaciones con la concesionaria de la autopista AP-4 conducentes a la supresión del peaje durante el plazo de ejecución de las obras en la carretera nacional, además de no aplicar nuevas prórrogas a una concesión que expirará el 31 de diciembre de 2019. A la Mesa institucional pertenecen, por parte de la provincia de Cádiz, la Diputación y los Ayuntamientos de Jerez, Sanlúcar, El Puerto de Santa María, Rota, Puerto Real, San Fernando, Chiclana, Paterna, Algar, Benalup-Casas Viejas, Jimena, Tarifa, Alcalá de los Gazules, Chipiona, Trebujena y San Roque, si bien está concebida para ir ganando nuevas adhesiones.

La alta siniestralidad de la Nacional IV es uno de los objetivos que estimulan estas demandas. En dicha vía han fallecido cien personas en los últimos quince años en accidentes de tráfico. El último incidente mortal se produjo el pasado 4 de julio. Se estima que la N-IV soporta 8 millones de desplazamientos al año.

Las reclamaciones también tienen un móvil económico, ya que Cádiz es la única provincia andaluza sin conexión con Sevilla por autovía gratuita. La alternativa a la N-IV es la autopista de peaje que supone un coste, para turismos, de 7’20 Euros por trayecto. Un lastre económico que penaliza el desarrollo de la provincia de Cádiz tal como han reprochado la Confederación de Empresarios de Cádiz y los sindicatos UGT y CCOO, entre otras organizaciones.

FUENTE: Diputación de Cádiz

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.