La delegada municipal Nazaret Ramírez ha presentado este lunes en rueda de prensa una nueva acción formativa que ofrece la Delegación Municipal de Juventud, gracias a la colaboración con una empresa local, Era Cultura. Se trata de un curso de formación de Nuevas Tecnologías 3D, con talleres didácticos de arqueología experimental.
En la comparecencia ante los medios, la edil ha estado acompañada por Rita Benítez Mota y Carmen Ruiz Benítez, fundadora y gerente de Era Cultura, respectivamente, así como del edil y vicepresidente del Grupo de Desarrollo Rural, Antonio Romero.
Era Cultura S.L., una empresa de Puerto Real situada en El Marquesado, será la encargada de impartir un curso formativo relacionado con la tecnología 3D, la didáctica y la labor de la Arqueología, con un total de 36 horas. La formación, gratuita, está dirigida a personas de entre 16 y 34 años, con prioridades para jóvenes procedente del entorno rural.
“Hablamos de una empresa que nos muestra la historia, la cultura, el patrimonio desde hace 30 años. Mucha gente de Puerto Real ha podido disfrutar de sus instalaciones. Ahora han hecho una mejora sustancial y apuestan por la innovación para seguir mostrando nuestra historia, a través de la incorporación de la tecnología 3D, gracias al apoyo del Grupo de Desarrollo Rural (GDR)”, afirma Nazaret Ramírez.
El curso consta de tres sesiones online y tres sesiones presenciales. Las sesiones online serán el 19, 24 y 25 de febrero y las presenciales el 20, 21 y 26 de febrero. Cada sesión durará 6 horas. Además del contenido en 3D, se realizará una concienciación sobre medio ambiente y sensibilización de género.
Las plazas son limitadas. Para más información e inscripción, puede contactarse a través del email era@eracultura.com, los teléfonos 610 791 080 – 687 944 995 o visitar la página web https://eracultura.com.
Esta acción formativa se enmarca en el proyecto de Creación de taller Era Cultura SL – que ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 financiado con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (iniciativa LEADER) y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través del GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz.
Antonio Romero, en calidad de vicepresidente, resalta el apoyo del Grupo de Desarrollo Rural a la empresa puertorrealeña, a través de la línea de ayuda a la mejora, ampliación, adaptación, acondicionamiento y modernización de las pymes como parte de la convocatoria 2022 del Programa Europeo de Desarrollo Rural Leader/Feader. Cabe destacar que les ha concedido una ayuda de 52.000 euros para la construcción de un aula taller que mejora las instalaciones de Era Cultura, “algo que les permitirá realizar actividades múltiples, como es el caso del taller de 3D que aquí presentamos”.
La gerente de la empresa, Carmen Ruiz, manifiesta que “el objetivo del curso es formar dando nociones básicas sobre el 3D, para la edición de las piezas y el postprocesado, teniendo en cuenta el tipo de curso que es, pero que servirá para aprender a navegar un poco en este mundo tan amplio”.
Finalmente, Rita Benítez, fundadora de la firma, agradece el apoyo recibido tanto “por parte del GDR como del Ayuntamiento, pues siempre estáis ahí cuando se os pide en estos 30 años”. Asimismo, ha señalado que “lo que pretendemos con este curso es mostrar todas las posibilidades que da el control de algo tan importante como el 3D; con una proyección a las historia contemporánea”.
FUENTE: Ayto. de Puerto Real