Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

21.1 C
Puerto Real
lunes, 31 marzo, 2025
spot_img

José Alcedo Rubio presentó su novela «El Caso de la Cariátide Decapitada»

El pasado viernes tuvo lugar en la Peña Hay Moros en la Costa la presentación de la tercera novela del puertorrealeño José Alcedo Rubio, que lleva por nombre El Caso de la Cariátide Decapitada.

El acto estuvo coordinado por Manuel Villalpando, Presidente del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real. También intervinieron Inmaculada Calderón, por la editorial Los Libros de Umsaloua, y el propio autor José Alcedo.

Destacar también la actuación del cantautor Alfonso Baro y de Manuel de La Vega “Coco”, que interpretó un romancero dedicado al argumento de la novela.

PUBLICIDAD

El Caso de la Cariátide Decapitada supone el regreso de José Alcedo a la Grecia clásica, aunque esta vez lo hace en clave de humor. Un desastroso aprendiz de sofista se convierte en investigador para conseguir una suculenta recompensa, y la novela narra sus aventuras y desventuras en pos de los asesinos de una sacerdotisa del templo de Atenea.

PUBLICIDAD

Sinopsis

Ariadna, sacerdotisa de Atenea, ha aparecido decapitada en la terraza de las cariátides del Erectión. Arístides, un aprendiz de sofista muy despistado y poco o nada inteligente se ofrece al Arconte para investigar el crimen, pues se ha enterado en La Bella Sirena, su taberna preferida, de la existencia de una suculenta recompensa destinada a quien descubra al asesino. Aunque él, por prudencia, oculta ese detalle a sus amigos y colaboradores.

Auxiliado por su erómenos Jasón, Jenócrates el sofista, el pintor Nicandros, su ardiente esposa Calíope, su amante de pago Ágata, Pánfilo el vendedor de telas y el siempre hambriento sacerdote Persilo deberá resolver el enigma en tan solo nueve días, pues se acercan las fiestas Arreforias y la inauguración del templo Erectión, y ambos acontecimientos no podrán celebrarse mientras no aparezcan los culpables y se devuelva el carácter sagrado a la Acrópolis, que ha sido mancillada con tan horrendo crimen.

Fiándose de su extraña intuición, Arístides recorre de punta a punta la ciudad, se acerca al puerto del Pireo, desaparece en los túneles de la Acrópolis, pasa dos noches encerrado en la prisión y visita La Luna –la casa de hetairas más afamada de la ciudad– entre otras muchas vicisitudes y disparates.

Arístides irá siempre en la dirección opuesta a la verdad, enfrentándose continuamente a su erómenos Jasón, quien tiene claro desde un principio la identidad de los asesinos pero que es continuamente insultado y despreciado por quien debiera ser su mentor y consejero en su educación.

El caso de la cariátide decapitada es una novela histórica, de intriga y humorística, ambientada en la Grecia clásica y en la que todos sus personajes, excepto algunas destacadas excepciones –como Sócrates por ejemplo– son ficticios.

Sobre el autor

José A. Alcedo Rubio nace en Puerto Real (Cádiz) en 1964. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla, actualmente trabaja para la Administración Local. “El caso de la cariátide decapitada” es su tercera novela.

En 2013 publicó la novela histórica “La Conjura de Atenas”, que obtuvo una gran aceptación por parte del público y la crítica. Su segunda obra, “Veracruz” vio la luz en 2016, y supuso un gran cambio respecto a la anterior, tanto en el planteamiento como en la época histórica en la que se desarrolla. “El caso de la cariátide decapitada” supone su regreso a la Grecia clásica.

Entre otras publicaciones, ha colaborado en las antologías “De versos y besos”, “El hechizo de la palabra” y “A mi pequeña princesa”. Recientemente ha resultado ganador del I Premio Literario “Villa de Fuente Álamo” con su relato “Vagón de tercera”.

José Alcedo también es autor de agrupaciones carnavalescas, y en 2013 le fue concedido el Plumero de Oro del Carnaval de Puerto Real por su dedicación a esta fiesta.

Publicaciones:

  • “La Conjura de Atenas” (Sevilla, 2013). Novela Histórica.
  • “De Besos y Versos” (Sevilla, 2014). Antología Poética.
  • “El Hechizo de la Palabra” (Puerto Real, 2014). Antología Poética.
  • “Veracruz” (Sevilla, 2016). Novela Histórica.
  • “A mi Pequeña Princesa” (San Fernando, 2016). Antología de Narrativa.
  • “El Caso de la Cariátide Decapitada” (Sevilla, 2018). Novela Histórica.

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.