Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Flora y Fauna de Puerto Real: Araña de las chumberas (Cyrtophora citricola)

Laura Falcón nos enseña la fauna y flora de nuestra localidad en Puerto Real Hoy. La puertorrealeña nos acercará con sus fotografías todas las especies que podemos encontrar en Puerto Real. Hoy, la Araña de las chumberas.

En esta sección ya os he hablado de la araña tigre que destaca por su tamaño y sus líneas llamativas y de la Araña Napoleón que aunque es pequeña también llama la atención por su estampado. En este caso os hablaré de la araña de las chumberas, una araña un tanto más “sosa” en cuanto a su aspecto, ya que no posee colores llamativos como las anteriores, son de color pardo y con un aspecto similar al de una hoja seca que las hace pasar desapercibidas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
/ Foto: Laura Falcón

Lo que sí llama la atención de estas arañas es su tela, construyen auténticas obras arquitectónicas con un entramado de hilos que constituyen una red orbicular. Su nombre común viene dado por su predilección por formar sus redes en chumberas.

PUBLICIDAD

Las telas suelen verse con facilidad, pero es más complicado ver a la arquitecta. Éstas, suelen situarse suspendidas en el centro de esa maraña de hilos que conforma su tela esperando para capturar a sus presas.

PUBLICIDAD

Suelen vivir en colonias por lo que es una verdadera maravilla ver tantas redes juntas, y otra maravilla de la naturaleza es ver esas telas llenas de gotitas de rocío.

Si queréis ver más fotos de Laura Falcón y su sección de Flora y Fauna podéis hacer clic aquí.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.