Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Firmada la inversión de 20 millones de euros para conectar La Cabezuela y Las Aletas

La Ministra de Fomento en Funciones,  Ana Pastor, preside la firma del convenio para conectar a la red ferroviaria las instalaciones portuarias del Bajo de la Cabezuela, en Puerto Real. El objetivo de esta actuación, que será financiada por Puertos del Estado y ejecutada por Adif, es impulsar el desarrollo del Puerto de la Bahía de Cádiz y su área geográfica de influencia, potenciando la máxima intermodalidad en el transporte de mercancías.

La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, ha presidido hoy la firma del convenio regulador de financiación para ejecutar la conexión de las instalaciones portuarias del Bajo de la Cabezuela, en Puerto Real (Cádiz), a la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz. El acuerdo ha sido suscrito por el presidente de Adif, Gonzalo Ferre, y el presidente de Puertos del Estado, José Llorca.

El objetivo de esta actuación es impulsar tanto el desarrollo operativo del Puerto de la Bahía de Cádiz como el desarrollo socioeconómico de su área geográfica de influencia, potenciando la máxima intermodalidad en el transporte de mercancías.

PUBLICIDAD

De este modo, la obra permitirá dotar a las instalaciones portuarias del Bajo de La Cabezuela de las conexiones adecuadas para reforzar su papel como plataforma logística al servicio del transporte intermodal, factor estratégico para la economía de la comarca del Campo de Gibraltar, lo que sin duda redundará en la economía española y en nuestra capacidad exportadora.

PUBLICIDAD

La actuación, cuya inversión prevista ascenderá a un máximo de 20 millones de euros y será financiada por Puertos del Estado con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, será ejecutada por Adif.

Asimismo, Adif se encargará de adaptar el proyecto a las condiciones y requisitos funcionales actuales de máxima interoperabilidad y operatividad de la infraestructura.

Un fondo creado para mejorar la accesibilidad a los puertos

La puesta en marcha del Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria, creado por el Real Decreto Ley 8/2014, permite a los organismos portuarios participar en la financiación de los proyectos de conexión viaria y ferroviaria fuera de su zona de servicio, necesarios para dotar de adecuada accesibilidad a sus instalaciones, y potenciar la competitividad de los puertos favoreciendo el transporte intermodal de mercancías viario y ferroviario, y la sostenibilidad del sistema de transporte.

El Fondo, que no supone incremento del gasto público al ser financiado por el propio sistema portuario, será a su vez financiado por el «Plan Juncker» con el objeto de acompasar las anualidades de los proyectos a las aportaciones de los organismos portuarios.

En la reunión celebrada en julio de 2015, el Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario, en el que están representadas las 28 Autoridades Portuarias españolas, aprobó por unanimidad los proyectos presentados para ser financiados con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria. En total fueron 29 actuaciones, entre las que se encontraba el acceso ferroviario al Bajo de La Cabezuela, con un presupuesto de 466,8 M€ hasta 2019, con una anualidad de 113,7 M€ para 2016.

FUENTE: Ministerio de Fomento

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.