Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Encuentro de trabajo entre el Ayuntamiento y el museo “El Dique”

El pasado miércoles tuvo lugar un encuentro de trabajo entre los responsables del museo “El Dique”, ubicado en el astillero Navantia de Puerto Real, y una representación del ayuntamiento puertorrealeño.

En esta visita Manuel Izco, Victoria Pérez y Alfredo Fernández, delegados de Turismo, Educación y Cultura respectivamente, tuvieron oportunidad de conocer de manos de Marina Ramajo Segovia, directora del Museo y de Juan Carlos Sánchez Lamadrid, director de Monto Cultura, empresa encargada de la gestión del éste y de su conjunto patrimonial, las instalaciones del complejo histórico.

En la posterior reunión se expusieron los proyectos en los cuales están trabajando desde esta institución para fomentar su conocimiento y ponerlo en valor, fijándose además diferentes líneas de trabajo conjunto entre el museo y el Ayuntamiento con la finalidad de establecer espacios comunes de colaboración que puedan beneficiar tanto a la ciudadanía puertorrealeña como a la divulgación de este elemento fundamental de nuestro patrimonio.

PUBLICIDAD

Como primeros pasos se está cerrando la organización de visitas gratuitas de escolares al Museo y la realización de algunas actividades municipales en este recinto histórico. “La unión de esfuerzos entre las áreas de Cultura, Educación y Turismo será fundamental para que a partir de ahora la conexión entre este espacio museístico y Puerto Real sea una realidad”, según palabras del Alfredo Fernández y de Victoria Pérez.

PUBLICIDAD

Este museo puertorrealeño, único en su género en España, conserva vestigios de su histórica factoría naval desde el siglo XIX, considerado como primer destino de turismo industrial en la provincia de Cádiz, un museo ubicado en una zona histórica visitable de 60.000 metros cuadrados de superficie cuyo conjunto constituye un magnífico testimonio del auge de la construcción y reparación naval en la bahía gaditana desde la segunda mitad del siglo XIX.

En su zona histórica se pueden visitar diferentes instalaciones que formaban parte del conjunto: talleres de forja y maquinaria, la impresionante capilla neobizantina, o el Dique Seco, uno de los más importantes en su época. También encontramos los restos del Castillo de Matagorda, baluarte puertorrealeño de especial relevancia durante la Guerra de la Independencia.

En palabras de Manuel Izco, responsable de la delegación de Turismo de Puerto Real, “tenemos en nuestra ciudad un recurso turístico de primer nivel a escala internacional, la visita de este sitio histórico y su museo no deja indiferente a nadie, es un enclave único que pese a ello aún no es lo suficientemente conocido, empezando por la propia ciudadanía de Puerto Real. Es cierto que su ubicación ha limitado hasta cierto punto su fácil acceso por eso vamos a trabajar a partir de ahora junto a los responsables del Museo para acercarlo a Puerto Real. Es fundamental acercar la historia de nuestros padres y nuestros abuelos a las nuevas generaciones de puertorrealeños. Así mismo se va a trabajar en la difusión turística de este conjunto histórico, para que se convierta en un atractivo más para aquellas personas que nos visitan a lo largo del año”.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.