Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

19.8 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Elena Amaya: «La apuesta de Puerto Real es por un proyecto industrial y del siglo XXI»

La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, ha vuelto a manifestarse sobre el proyecto Sportech City impulsado por el Cádiz CF a través de un fondo de inversión y con el apoyo del proyecto La Liga Impulso para aclarar que “la apuesta de Puerto Real es por un proyecto industrial y del siglo XXI”.

En este sentido, tras la polémica generada “tras quince años de chabolismo industrial, tiempo en el que no ha habido ningún proyecto real y puesto sobre la mesa como el actual”, la regidora puertorrealeña destaca que “la iniciativa del Cádiz CF se integra sobre un espacio donde ya además existen 100.000 m2 industriales de la Junta de Andalucía. Hablamos de un proyecto real, por lo que cualquier otra alternativa debe basarse en proyectos reales, por eso mantenemos que quien quiera expropiar Delphi deberá explicar para qué y con qué proyecto. El proyecto presentado hace que los terrenos de Delphi sean productivos después de 15 años y eso debe generar consenso político. Hablamos de una oportunidad, de una mejora para Puerto Real y el resto de la provincia y es el interés de la ciudadanía, el interés general, el que tiene que primar”.

En esta línea, explica que “si el proyecto por el cual se expropia Delphi es mejor que el presentado por el Cádiz CF que, recuerdo, asume el proyecto municipal de creación del CIDI (Centro de Industrias Digitales de la Provincia de Cádiz), estoy segura de que el club facilitaría una solución y el Ayuntamiento colaboraría de manera inmediata, pero en estos momentos no nos encontramos en esa situación”.

PUBLICIDAD

En este contexto, la primera edil de Puerto Real asegura que “creo firmemente en la apuesta por la acción pública que genere consenso y unanimidad, por eso sigo pensando que el proyecto puede sumar a todos aquellos que buscan el fomento del empleo, la innovación y el progreso de la Bahía”.

PUBLICIDAD

No hay que olvidar, indica, que “el Ayuntamiento siempre ha defendido su vocación industrial” y que el uso portuario puede conllevar actividades “no deseadas, como la descarga de graneles, algo que perjudicaría a la ciudadanía del Río San Pedro”.

Por tal motivo, Elena Amaya sigue defendiendo que “mientras no haya nada real sobre la mesa, este proyecto sobre un suelo privado es la oportunidad para dinamizar la gran esperanza de suelo público que se proyectaba en Puerto Real, Las Aletas. En cualquier caso, insisto, si existe otro proyecto que mejore el actual, estamos convencidos de que el Cádiz Club de Fútbol facilitaría su implantación”.

La preocupación industrial actual del Ayuntamiento se centra en darle valor a los suelos y a las instalaciones existentes, como las de Airbus, Gadir Solar, los suelos del Trocadero, los propios suelos de la Junta Andalucía en Delphi… “Confiamos en que este interés creciente en los suelos de Puerto Real signifique el punto de inflexión tan esperado de reconocer a nuestro municipio como el corazón industrial de la Bahía, porque parece que todo el mundo se había olvidado de nuestra localidad hasta que alguien presenta un proyecto real, con números e inversión y hechos”.

En definitiva, la alcaldesa de Puerto Real incide en la idea de que “pensamos que la mejor apuesta es trabajar sobre proyectos reales y no en un obsesivo deseo de acaparar suelo público por el mero hecho de su posesión. Por tanto, dejemos el discurso de propiedad y vayamos al de proyecto, al de concreción de actividad para Puerto Real, que es lo que necesitamos después de tantos años de parálisis”.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.