Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.5 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El yacimiento romano de Miramundo y la Planta fotovoltaica serán compatibles

El Ayuntamiento de Puerto Real ha demostrado que es posible compatibilizar el desarrollo de instalaciones generadoras de energía limpia con el respeto y la recuperación de nuestra historia y tesoros arqueológicos aún por descubrir.

Claro ejemplo de ello es la reciente intervención en la finca de Miramundo donde está prevista la construcción de una planta fotovoltaica de 50 MW en una finca que, en su totalidad, ocupa unas 140 hectáreas. La actuación preventiva ha usado georadar para localizar los edificios y evitar afectarlos.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Villalpando, ha explicado que precisamente la construcción de esa planta fotovoltaica es la que ha permitido localizar y por tanto proteger el edificio rural del siglo I: “Existía un gran espacio -cuenta el responsable municipal- catalogado en PGOU y SIPHA (Sistema de Información del Patrimonio Histórico de Andalucía) por existencia de restos en superficie, por lo que instamos a la empresa OPD Energy a que no proyectara el diseño final de la instalación fotovoltaica hasta que no se conociera con exactitud la ubicación de los elementos arqueológicos”.

PUBLICIDAD

A continuación, fue el propio Ayuntamiento quien expuso la existencia del georadar, tras lo cual la empresa se interesó por contactar con el equipo de la Universidad de Cádiz liderado por el también puertorrealeño Lázaro Lagóstena, para que se encargara, con el instrumental especializado del que disponen, de realizar tomografía del subsuelo en el polígono con cautela arqueológica. Así, la empresa pudo eludir ese espacio en el proyecto final de la planta fotovoltaica, sin comprometer ni la inversión en la generación de energía respetuosa con el medio ambiente ni por supuesto los hallazgos arqueológicos.

PUBLICIDAD

Como ha podido conocerse una vez terminados los trabajos del equipo de la UCA, este procedimiento ha sido más que satisfactorio: la construcción rural romana hallada bajo el suelo de Miramundo tiene más de 1000 metros cuadrados y gran valor histórico. La inversión de OPD Energy y la implicación del área de Urbanismo del Ayuntamiento ha logrado su protección y permite desarrollar el parque fotovoltaico.

Antonio Villalpando ha añadido que “proteger el patrimonio arqueológico y el desarrollo de proyectos es perfectamente compatible si la administración quiere y se hace con previsión. La clave del caso de Miramundo ha sido la previsión del ayuntamiento, la existencia del SIPHA y la implicación de la empresa».

FUENTE: Ayto. de Puerto Real.

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.