Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El SAF denuncia la falta de prevención de riesgos laborales en los centros educativos

La falta de recursos suficientes en prevención impide evaluar los riesgos e investigar los accidentes en los centros educativos. La presencia de amianto ha preocupado al colectivo en las últimas semanas.

Delegados de Prevención de la Junta de Personal de Funcionarios en Cádiz han denunciado ante la Inspección provincial de trabajo la insuficiencia de recursos en materia de prevención de riesgos en Educación en la provincia.

Resulta llamativo que para una cifra de 650 centros educativos y 16.800 trabajadores (según datos de la propia Delegación), entre docentes, administrativos funcionarios y personal laboral en la provincia tan solo vigilen el cumplimiento de la normativa en materia de prevención riesgos laborales 2 funcionarios cuando el número debiera ser al menos 8.

PUBLICIDAD

Este escaso número de técnicos en materia de prevención imposibilita el que se puedan hacer las preceptivas evaluaciones de riesgos ni se investiguen los accidentes laborales, incurriendo así en una dejación de funciones en materia de prevención de riesgos.

PUBLICIDAD

Este asunto adquiere especial relevancia en estos días cuando se han descubierto elevados índices de amianto, una sustancia especialmente cancerígena (en casos de deterioro de la estructura de los edificios, siendo la principal causa de enfermedades profesionales tras el tabaco) en algunos centros educativos en la provincia, con el consiguiente riesgo para el alumnado y los profesionales que desempeñen allí su labor.

FUENTE: SAF

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.