Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.5 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El pasado, presente y futuro del mar se analiza en el I Congreso de Derecho Marítimo en la UCA

La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz, los departamentos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y de Derecho Mercantil de la UCA, el Consejo Social de la Universidad de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar CEI·Mar organizan hoy jueves 16 y mañana viernes 17 de mayo eI I Congreso de Derecho Marítimo con la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.

La secretaria General en funciones de la UCA, Francisca Fuentes, junto al alcalde de la ciudad, José María González, la presidenta de la APBA, Teófila Martínez, la decana del centro, Socorro Montoya, y el coordinador del Congreso, Juan Luis Pulido, han presidido el acto de bienvenida en el aula Magna del centro con la asistencia de más de 120 personas que han completado su aforo para tratar sobre el pasado, presente y futuro del mar.

Un encuentro que tiene como marco de referencia a la Universidad de Cádiz,  un espacio para divulgar el Derecho Marítimo y sus avances en el plano internacional y con un claro enfoque multidisciplinar. Se dirige a profesorado, alumnado y profesionales en este campo.

PUBLICIDAD

Las autoridades han felicitado a la organización por este Congreso, que consideran una oportunidad de colaboración académica y profesional en el mejor marco posible, puesto que la provincia de Cádiz es clave por su ubicación geoestratégica, con dos de los puertos más importantes en el tráfico de mercancías, de personas, así como puente de conexión intercontinental. Han resaltado también el papel de la Universidad en su impulso desde su liderazgo en el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI·Mar).

PUBLICIDAD

El 90% del tránsito de mercancías en el mundo, según han recordado, se realiza por vía marítima, por lo que es necesario estar al día en su regulación jurídica y avanzar en los retos inminentes como son los buques con tripulación reducida, los tripulados por personal desde tierra y los autónomos e inteligentes.

El programa se estructura en cinco paneles sobre los retos del presente en los puertos, el derecho de la navegación, el derecho laboral marítimo y su codificación, así como la regulación de los buques autónomos como trabajo de futuro.

La primera mesa de debate, titulada Retos del Presente: Los Puertos, ha contado con la moderación de la profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, María Cristina Aguilar, y la participación del coordinador General de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Antolín Goya, la coordinadora del máster Gestión Portuaria y Logística de la UCA, María del Mar Cerbán, y el director de los Servicios Jurídicos de Tánger y Algeciras de APM Terminals y profesor del máster de GYLP de UCA, Agustín García.

Programa en: https://derecho-maritimo.uca.es/

FUENTE: UCA

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.