Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Mercado de Abastos acogió el primer Día de los Monumentos y Sitios en Puerto Real

Gran animación en la Plaza de Abastos y sus alrededores para  ver la cocina en directo de Jesús Recio, participar de las degustaciones del cocinero de Vejer y de la confitería “La Trufa” y realizar los talleres infantiles de la Escuela Libre Baobab.

El sábado 18 de abril tuvo lugar la celebración del Día de los Monumentos y Sitios en Puerto Real, conmemoración que tuvo como escenario el Mercado de Abastos, uno de los edificios monumentales más significativos de la población.

Desde primera hora se pudieron contemplar dos exposiciones en torno a la historia del propio edificio tanto con paneles y fotografías, como otra sobre “recetas con historia”, donde se hacía un repaso por diferentes platos cocinados desde la época romana a la actualidad, con productos de nuestra zona y que actualmente aún se pueden adquirir en la plaza.

PUBLICIDAD

La parte gastronómica corrió a cargo del cocinero Jesús Recio del restaurante Valvatida de Vejer, con un taller de cocina en directo y degustaciones. Desde las 11:30 y hasta casi las 14:00 horas elaboró cinco platos: ensalada de muergo con vinagreta de apio y nueces; crema de queso de la Sierra con jalea de romero; tartar de verduras y piñones con pescado de la Bahía; atún en escabeche de algas y finalmente mini burguer de ternera de La Janda. Los productos para el taller y las degustaciones fueron aportados por los detallistas del mercado, con la colaboración de Suralge y Gadira productos de Almadraba.

PUBLICIDAD

En diferentes espacios del mercado se ubicaron stands donde se daban a degustar diversos productos. La confitería “La Trufa” ofreció degustaciones de trufas y tocinitos de cielo y la cerveza artesanal puertorrealeña “La Piñonera”, recientemente galardonada con el primer premio en la modalidad de cerveza de botella en la 1ª Muestra de Cerveza Artesana de la Baja Andalucía, también estuvo presente ofreciendo una cata y talleres sobre elaboración artesanal. Igualmente se ofreció degustaciones de Bodegas Barbadillo.

El taller infantil realizado por la Escuela Libre Baobab, llamado “Un mercado con arte”, contó con la participación de casi medio centenar de niños y niñas, y el bailaor José Álamo completó el programa de actividades con el espectáculo flamenco “A palo seco”, ofreciendo su baile tanto en el exterior de la calle Nueva como en el propio mercado.

Desde la Delegación de Cultura, por parte del teniente de alcaldesa Manuel Izco, se hace una valoración muy positiva del evento, tanto por la alta participación de público como por la promoción que se ha hecho en estos días del mercado de abastos de la localidad, una celebración del Día Internacional de los Monumentos realizada por primera vez en Puerto Real y que se espera repetir en futuras ediciones en otros espacios monumentales de la ciudad.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.