Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

19.8 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El juicio por el caso de los «Aceites Usados» se celebrará en Noviembre

El juicio por la causa de los «Aceites Usados», en la que se juzga las presuntas irregularidades en el expediente que adjudicó la recogida de aceites usados a la empresa BioUniversal SL, tiene nueva fecha, tras haberse suspendido en el mes de Abril con motivo de la pandemia del Coronavirus. El Juzgado de lo Penal Nº5 de Cádiz ha informado, según ha podido saber Puerto Real Hoy, que las vistas se celebrarán entre el 23 y 27 de Noviembre. Entre los acusados, la que fuera Alcaldesa de Puerto Real entre 2011 y 2015, Maribel Peinado, y el también Concejal de Turismo y Comercio a día de hoy, Manuel Izco.

En dicho juicio tratará sobre las irregularidades en el expediente que adjudicó la recogida de aceites usados a la empresa BioUniversal SL, ya que la atribución se produjo en régimen de monopolio. Algo que requería la aprobación por mayoría absoluta por parte del Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real, cosa que no se hizo. Asimismo, el convenio carecía, de igual manera, de los informes administrativos, jurídicos y técnicos necesarios para su aprobación. Todo ello fue firmado por los presentes en la Junta de Gobierno local con carácter de urgencia.

Posteriormente, y según señalaba el auto de acusación al que ha tuvo acceso Puerto Real Hoy, José María Córdoba, técnico del Área de Medio Ambiente, incluyó un nuevo informe al convenio, proponiendo la firma de una Adenda por la cual Biouniversal se hacía cargo de la recogida, gestión y trazabilidad de los aceites usados de los establecimientos comerciales, institucionales e industriales de Puerto Real. Una concesión a BioUniversal que se entregó en total exclusividad y sin que la empresa tuviera que pagar retribución a los hosteleros de la localidad.

PUBLICIDAD

Acusados y testigos

Los dos primeros días del juicio, 23 y 24, servirá para el interrogatorio de los acusados, mientras que los días 25 y 26 pasarán por el juzgado de Cádiz comerciantes hosteleros y también distintos secretarios del Ayuntamiento de Puerto Real en la Legislatura 2011-2015. Para el día 23 de Abril están previstas las conclusiones e informes del mismo, donde se podrá ver finalmente la resolución de un caso que se ha prolongado durante más de cinco años.

PUBLICIDAD

Penas de hasta 14 años

Las últimas informaciones sobre el caso, por el que se juzga a la gran mayoría del Equipo del Gobierno del Partido Andalucista (Legislatura 2011-2015), llegaron en Julio de 2018 con el auto de acusación por parte del Ministerio Fiscal, la Asociación Nacional de Gestores de Residuos de Aceite y Grasas Comestibles (GEREGRAS) y EQUO.

En el mismo, la Fiscalía pedía «8 años de inhabilitación especial para el cargo de Alcalde, Teniente de Alcalde, o Concejal o cualquier otro cargo electivo del ámbito local, autonómico, estatal o europeo» según reza el Artículo 42 del Código Penal para Maribel Peinado –que ya fue condenada por el caso del acceso a la información– y los miembros de la Junta de Gobierno Local del Partido Andalucista en la legislatura 2011-2015: Juan Carlos Martínez, José Antonio Ayuso, Javier Traverso, Flores Domínguez, Manuel Izco, Jesús Plaza y para el técnico de Medio Ambiente, José María Córdoba.

Por su parte la Asociación Nacional de Gestores de Residuos de Aceite y Grasas Comestibles (GEREGRAS) también informó, en su escrito de acusación, de la petición de entre 10 y 14 años de inhabilitación, no solo de cargo público, sino también de empleo público por delitos de prevaricación (Artículo 404 del Código Penal) y de derechos individuales del Artículo 542 del Código Penal. Asimismo, Geregras pide indemnización por parte de los acusados «como responsables civiles directos, deben quedar obligados a abonar la cantidad correspondiente a las cuotas que la denunciante ha dejado de percibir».

EQUO Puerto Real, también presente como acusación particular, incide en el delito de prevaricación y pide la inhabilitación para cada uno de ellos de 14 años.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.