Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

19.8 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Hospital de Puerto Real incorpora a 42 nuevos residentes

La delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, ha estado esta mañana presente en un acto de acogida aquellos residentes que inician su actividad y docente y prácticas en el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda. Paredes ha estado acompañada del gerente del Distrito, Manuel Ortega, y de su jefa de Estudios de la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria, Isabel Bermúdez.

En total, para la formación en centros de atención primaria de Bahía de Cádiz y La Janda son 30 residentes, 24 de Medicina de Familia y 6 de Enfermería de Familia; un 70% total son mujeres (21 de 30).

Todos ellos forman parte del grupo de 218 residentes que comenzarán sus prácticas este curso en toda la provincia (hospitales universitarios Puerta del Mar de Cádiz, de Puerto Real, las áreas de gestión sanitaria del Campo de Gibraltar y de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, así como en el mencionado Distrito).

PUBLICIDAD

Precisamente la reanudación de la actividad docente y prácticas del alumnado en los centros del sistema sanitario público de Andalucía fue uno de los puntos de la primera reunión de la Comisión Paritaria de Seguimiento del Concierto entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz (UCA), celebrada la pasada semana en el Hospital de Puerto Real tras años sin convocarse.

PUBLICIDAD

Las instrucciones de la Consejería de Salud y Familias en este sentido, habida cuenta la existencia de la pandemia, es la incorporación de forma escalonada en función de la disponibilidad de cada una de las instituciones; que dicha incorporación a las unidades de prácticas asignadas será al día siguiente de tener el resultado negativo en la prueba del Covid-19; y que los estudiantes de los grados de Medicina, Enfermería, Fisioterapia y los másters universitarios en Investigación Enfermera, Práctica Profesional Avanzada y en Fisioterapia Neurológica, se someterán a un protocolo específico dedicado a la reincoporación. En este sentido, la delegada de Salud y Familias ha afirmado que “con vosotros venceremos la pandemia y esto también supondrá que os podáis seguir formando profesionalmente en los centros sanitarios en circunstancias de normalidad”.

En esta línea, ha querido dar palabras de apoyo y ánimo a estos residentes en su nueva andadura formativa, recordando que cerca del 70% de los médicos residentes que terminaron su formación este año en los centros sanitarios gaditanos “se quedaron en la provincia de Cádiz”.

A su juicio, “que vuestros predecesores continuaran trabajando en la provincia de Cádiz, la segunda de Andalucía sólo por detrás de Málaga, os puede dar la medida de la calidad de la formación y de la labor que se desempeñan en nuestros centros sanitarios, por los que la Junta se esfuerza, día a día, en que haya una mejora constante que repercuta no sólo en sus usuarios, sino también en vosotros, los profesionales”.

Por último, ha pedido a los residentes “que os pongáis en el lugar de vuestros pacientes, más si cabe con esta cruel pandemia, que aboca a tantas personas enfermas a la soledad”. “Estar cerca de ellos permite dar una respuesta integral, muy importante en estos tiempos”, ha afirmado Paredes, quien ha insistido en que el paciente “es el corazón del sistema”.

Residentes por la provincia

El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz incorpora 62 residentes (43 mujeres y 29 hombres) de Medicina (52); Psicología Clínica (1); Farmacia Hospitalaria (2); Enfermería Pediátrica (2); Matrona (4); y Bioquímica (1). Por su parte, el Hospital Universitario de Puerto Real acoge a 31 (19 mujeres y 12 hombres) de Medicina (22); Psicología Clínica (1); Farmacia Hospitalaria (2); Enfermería de Salud Mental (2); y Matrona (4).

Un total de 17 residentes (12 mujeres y 5 hombres) tendrán presencia en los dos hospitales del Campo de Gibraltar de las siguientes especialidades: Medicina (10); Psicología Clínica (1); Farmacia Hospitalaria (1); Matrona (4); y Enfermería de Salud Mental (1). Para la atención primaria de esta comarca irán 21 estudiantes (17 mujeres y 4 hombres), de los que 19 son de Medicina de Familias y 2 de Enfermería de Familia.

El Hospital de Jerez acoge mañana a 57 residentes. De ellos, 39 (29 mujeres y 10 hombres) se quedarán en este centro y 18 (13 mujeres y 5 hombres) se distribuirán por los centros de atención primaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra. Por categorías, para los centros de salud van 15 residentes de Medicina de Familia y 3 de Enfermería de Familia; para el hospital son de las siguientes especialidades: Medicina (25); Psicología Clínica (2); Farmacia Hospitalaria (1); Matrona (5); y Enfermería de Salud Mental (3) y Pediátrica (3).

FUENTE: Junta de Andalucía

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.