Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

19.8 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Hospital de Puerto Real acoge las jornadas clínicas de Tumores Genitourinarios

El Hospital Universitario de Puerto Real organiza y será sede el próximo 29 de marzo de la quinta edición de la Jornada Bases Clínicas en Tumores Genitourinarios (https://urologiahupr.es/), en la que reconocidos médicos especialistas, urólogos y oncólogos, abordarán, en esta ocasión, las nuevas evidencias disponibles en cáncer de próstata.

El director científco de esta cita y urólogo del hospital portorrealeño, Miguel Efrén Jiménez, ha explicado que el cáncer de próstata es una patología “en continuo desarrollo, con nuevas investigaciones que obligan a los profesionales a estar al tanto de ellas para un correcto manejo del paciente”. En este sentido, ha destacado la importancia de “la intervención de un equipo multidisciplinar, así como un modelo de asistencia integral, con el fin de evitar la fragmentación en la atención”.

La jornada contará con una cirugía en directo desde el Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, en concreto una prostatectomía radical laparoscópica con preservación nerviosa y linfadenectomía pélvica, a cargo de
Karim A. Touijer, profesional de la Urología que en 2017 acudió al Hospital de Puerto Real para intervenir diferentes cirugías en cáncer de próstata.

PUBLICIDAD

Tras esta intervención, que moderarán desde Puerto Real los urólogos de este centro Miguel Efrén Jiménez y Juan Soto, este experto participará en un coloquio con cuestiones relacionadas con la patología prostática, con la moderación del jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario Puerta del Mar, José Luis Álvarez Ossorio.

PUBLICIDAD

La jornadas, que serán inauguradas por la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, y el gerente del Hospital Universitario de Puerto Real, José Luis Guijarro, se nutrirán, además, de la participación de prestigiosos especialistas que trabajan el día a día de la patología; además de los citados, estará el responsable de Urología en los hospitales de Jerez y Punta Europa de Algeciras, Álvaro Juárez, autor de importantes publicaciones internacionales sobre el cáncer de próstata, y Lorenzo Peñuelas, oncólogo del Hospital Universitario de Puerto Real y profesor de la asignatura Oncología Médica en la Facultad de Medicina en Cádiz.

Por su parte, Sara Díez e Iván Revelo, ambos profesionales del Servicio de Urología de Puerto Real, expondrán las nuevas evidencias en cáncer de próstata avanzado, ofreciendo su visión de trabajo en equipo, la gestión del Comité de Tumores Genitourinarios, así como el manejo de las diferentes opciones de tratamiento. En este sentido, abordarán los tratamientos con nuevas moléculas “que han modificado el escenario de estos tumores, mejorado la supervivencia, la calidad de vida y las expectativas de los pacientes”, ha apostillado Jiménez.

Formación y colaboración científica con Estados Unidos

El Servicio de Urología del Hospital Universitario de Puerto Real, tiene previsto llevar a cabo un programa de formación y colaboración científica con el Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, referencia mundial en Oncología.

Así, se desarrollará un plan de formación en patología oncológica genitourinaria, que incluye la mejoría en las técnicas quirúrgicas. Para ello, profesionales del centro portorrealeño tienen previsto la asistencia al centro estadounidense, así como el desarrollo de líneas de investigación y nuevas webinar de formación, similares a la del próximo lunes 29 de marzo.

Una experiencia similar corrió a cargo de Miguel Efrén Jiménez (quien además de especialista en Urología en Puerto Real es profesor en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión ‘Jesús Usón’ de Cáceres), llevando a cabo en 2016 un programa de formación en el Sloan Kettering Cancer Center.

FUENTE: Junta de Andalucía

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.