Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Grupo Provincial Andalucista llevará al Pleno de Diputación una moción en apoyo de las matronas

Maribel Peinado defiende las demandas del colectivo profesional y el derecho de la mujer andaluza a recibir esa atención sanitaria “en igualdad”.

El Grupo Provincial Andalucista en la Diputación de Cádiz se ha hecho eco de los problemas que afectan al colectivo de matronas y matrones. La diputada portavoz andalucista, Maribel Peinado ha informado de la presentación de una moción para apoyarlo y que la administración competente adopte las medidas oportunas.

El pasado miércoles, Peinado mantuvo una reunión en la Oficina del GPA con Aroa Vaello, vocal en la provincia de la Asociación Andaluza de Matronas (AAM), en la que se analizó la situación actual y las reivindicaciones profesionales.

PUBLICIDAD

La moción se fundamenta en el texto elaborado por AAM “ante la falta de cobertura de Matronas por el Servicio Andaluz de Salud para la Atención del Embarazo, Parto y Puerperio y los programas de Salud Reproductiva y Sexual de las mujeres en los Centros de Salud en Andalucía”. Vaello explicó que la Asociación Andaluza de Matronas “está realizando movilizaciones para informar y pedir el apoyo de la población en general y de las distintas corporaciones administrativas locales y provinciales”.

PUBLICIDAD

Maribel Peinado le expresó su respaldo y el compromiso de formalización de la moción, que ya ha sido registrada y que defenderá en la próxima Junta de portavoces de Diputación y en el próximo Pleno provincial de junio.

“Cuando hablamos de la matrona como profesional sanitario legalmente acreditado, reconocido y cualificado para la atención del embarazo, parto y puerperio, hablamos también del derecho de la mujer a recibir esa atención en igualdad”, observó.

Peinado llamó la atención sobre la situación preocupante en Andalucía “donde tenemos la peor ratio de matronas por cada 100.000 mujeres en Atención Primaria en comparación con todas las Comunidades Autónomas y muy por debajo de la media en el conjunto estatal (4,4 frente a 8,8)”, según datos del Ministerio de Sanidad facilitados por la AAM.

La diputada andalucista explicó que la propuesta de acuerdo se centra en tres puntos esenciales. En primer lugar, “garantizar a las ciudadanas residentes en cualquier municipio de Andalucía la atención sanitaria adecuada con las profesionales más cualificadas para la atención del embarazo, parto y puerperio”.

En segundo lugar, “velar y exigir a las Administraciones el cumplimiento en el reconocimiento de las competencias profesionales de las matronas adquiridas legalmente a través de las Directivas Europeas, que son Leyes de obligado cumplimiento, por todos los países que forman parte de la Comunidad Europea, una vez que estas han sido traspuestas al Ordenamiento Jurídico español”.

Un tercer apartado de la propuesta andalucista plantea que “la matrona forme parte del Equipo Básico de Profesionales de las Unidades de Gestión Clínica configuradas en Atención Primaria, y no a los Dispositivos de Apoyo”. Para ello, se hace necesario “modificar la sección segunda de Estructura funcional, recogida en el Capítulo II de Distritos de Atención Primaria, del Decreto 197/2007, de 3 de julio, por el que se regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de Atención Primaria de Salud en ámbito del Servicio Andaluz de Salud”.

FUENTE: PA Diputación de Cádiz

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.