Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

19.8 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Colegio Juan Pablo II protesta contra la «Ley Celaá»

El Colegio Juan Pablo II de Puerto Real ha querido sumarse la campaña que se ha puesto en marcha a nivel nacional contra la conocida como «Ley Celaá».

Según fuentes del centro «esta reforma educativa, que se está tramitando si consultar al sector, está promovida por las organizaciones que agrupan a los Colegios Concertados de toda España, a las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos y a las organizaciones sindicales representativas de los profesores y del personal de administración y servicios de los centros educativos concertados».

Por ello, han instalado una pancarta en la fachada del colegio donde se puede leer el lema «más libres, más plurales, más iguales». El lazo naranja representa esta protesta que no acabará hasta que consigamos que el gobierno rectifique y se siente a negociar con todos los implicados en esta reforma educativa que pretende acabar con el derecho que tienen los padres a elegir el centro escolar que prefieren para la educación de sus hijos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

«El fin último de esta nueva ley no es otro que el de acabar con los centros educativos concertados, especialmente con los católicos, que suponen un obstáculo a las pretensiones del gobierno de adoctrinar ideológicamente a todos los niños de este país. Bajo el hastag #StopLeyCelaá, pretendemos concienciar a todos de la importancia de pararle los pies a un gobierno que está incluso dispuesto a eliminar al español como lengua vehicular en toda España con tal de mantenerse en el poder. En pocos días, la Plataforma Más Plurales ya ha recogido más de un millón de firmas contra esta ley, que de nacer, ya nacería muerta y con un rechazo social demoledor», señalan.

Para firmar en contra de la «Ley Celaá» el centro ha facilitado este enlace: https://masplurales.es/

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.