Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

19.8 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Ayuntamiento trabaja en la firma de un convenio de colaboración con Aperfosa para unir esfuerzos contra la explotación sexual y otras formas de violencia de género

La delegada municipal de Feminismos-LGTBI, Lourdes Bernal, ha mantenido un encuentro de trabajo con representantes de la Asociación Peniel de Rehabilitación y Formación Social (Aperfosa), para buscar sinergias en los proyectos en los que trabaja el colectivo en el municipio. En la actualidad, está centrado en luchar contra la trata con fines de explotación sexual y otras formas de violencia de género.

Aperfosa trabaja por el desarrollo integral de las personas que se encuentran en situación de riesgo o exclusión social, apoyando a los colectivos tales como personas con adicciones de todo tipo (drogodependencia, alcoholismo, ludopatía…), discapacidad, dependencia, inmigrantes, internos de centros penitenciarios, tercera edad, igualdad de género, mujeres en situaciones de vulnerabilidad, violencia de género, en contextos de prostitución, víctimas de trata, explotación sexual, y otras formas de vulneración de derechos humanos.

De esta forma, tras los contactos previos mantenidos a nivel local, durante el transcurso de la reunión, la asociación presentó a la representante municipal los proyectos en los que se encuentra inmersa tanto a nivel de cooperación internacional como a nivel de cooperación con administraciones públicas andaluzas y de otras comunidades autónomas.

PUBLICIDAD

En este contexto, se ha solicitado cooperación por parte del Ayuntamiento con la casa de acogida para mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual y de otras formas de violencia de género Los Almendros, localizada en el municipio de Puerto Real. Para ello, se ha propuesto la firma de un convenio de colaboración entre la referida asociación y Al ayuntamiento de Puerto Real, similar al ya firmado con otros consistorios.

PUBLICIDAD

Igualmente, se valoró la adscripción de Puerto Real a la red de ciudades y municipios libres de trata.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.