Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

19.8 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Ayuntamiento se reúne con los comerciantes para analizar la reactivación tras el COVID-19

El teniente de alcaldesa de Fomento y Promoción Económica delegado de Comercio, Manuel Izco, junto con Carlos Salguero, teniente de alcaldesa de Desarrollo Urbano, Alfredo Fernández, concejal de Cultura y Fiestas y Pedro Olmedo, concejal de Salud y Consumo mantuvieron una reunión el pasado sábado de manera telemática con representantes de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Puerto Real y de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Hosteleros del Río San Pedro.

En la primera quincena de abril se impulsó desde el ayuntamiento la campaña “Seguimos abiertos para ti en coordinación con las asociaciones de comerciantes de la localidad, una campaña que teniendo en cuenta las condiciones del estado de alarma del pasado mes de abril pretendía incentivar el consumo en el comercio local de cercanía, evitando los desplazamientos y favoreciendo la vinculación entre el pequeño comercio y nuevos clientes, para ello se hizo un listado “vivo” de tiendas abiertas con sus contactos y los servicios que prestan, para facilitar el acceso de la ciudadanía y una campaña en redes sociales.

Igualmente desde el punto de vista fiscal se adoptaron el 21 de abril algunas medidas para responder al impacto económico negativo que la actual situación produce sobre este sector económico. Así se acordó suspender el cobro de una serie de tasas municipales para aliviar la economía de comercios, autónomos y empresarios puertorrealeños.

PUBLICIDAD

Siguiendo esta línea de colaboración y apoyo al comercio y hostelería local y en vista al nuevo escenario que se abre en función de las nuevas normas decretadas por el gobierno en estas últimas horas, el ayuntamiento ha querido mantener un nuevo encuentro con los representantes de nuestro comercio para de una parte recibir las diversas propuestas que este sector plantea para volver de manera pronta y eficaz a la normalidad y de otra comunicar a través de los propios concejales en que líneas se está trabajando desde la administración local para favorecer la reactivación del comercio local.

PUBLICIDAD

Más espacio de terrazas

De este modo los representantes del comercio y hostelería local propusieron una serie de medidas con la finalidad de facilitar la reapertura de sus negocios, entre ellas la creación de partidas económicas específicas para reactivar y apoyar al comercio con ayudas económicas directas para aquellos negocios que hayan tenido que cerrar debido a la crisis sanitaria, como ayuda al pago de alquileres o al pago de suministros básicos. La exención del pago de ciertas tasas municipales, caso de la de ocupación de suelo público de terrazas o la continuación de la desinfección de las zonas públicas en horarios que no afecten a la labor comercial.

Referente a lo más inmediato como sería la reapertura de las terrazas de la hostelería la propuesta va en el sentido de ampliación de las mismas para incrementar el posible número de personas que puedan ocuparlas y así minimizar en lo posible las pérdidas a los hosteleros o la ampliación de horarios en la próxima temporada estival.

Reunión del Ayuntamiento con miembros de los comerciantes de Puerto Real.

Por su parte cada uno de los concejales fue detallando que pasos se están dando en sus áreas y en que líneas se viene trabajando para materializar las referidas demandas. Algunos de estos trabajos se irán plasmando esta misma semana.

Además se marcaron líneas de trabajo a medio plazo sobre la necesaria formación en nuevas tecnologías del empresariado local e incluso la creación de una aplicación que de respuesta al nuevo tipo de demanda surgido tras esta crisis.

Otro de los puntos tratados fue el referido al festivo local del lunes de feria ya que es intención del ayuntamiento de cambiar la fecha ya que carece de sentido mantener el 8 de junio una vez confirmada la suspensión de la feria de nuestra localidad. De este modo hicieron dos propuestas por parte del ayuntamiento a los comerciantes con la intención de que sean ellos quienes determinen cual de ellas puede ser más beneficiosa para potenciar su actividad. Las fechas propuestas son el 30 de octubre o el 4 de diciembre.

«No se acordaron en cuatro años»

Igualmente Izco, en vista de la última reunión mantenida por Adelante Puerto Real con representantes del comercio local, ha querido agradecer a este grupo de la oposición que muestre interés y sensibilidad por el sector comercial puertorrealeño, escuchando sus demandas con la intención de trasladarlas al equipo de gobierno “nos es grato observar que por fin se hayan dado cuenta de la importancia de este sector dentro del tejido económico y social de Puerto Real.

Nunca es tarde para ello, pero sin duda el mejor momento para defenderlo y preocuparse por el comercio hubiese sido durante sus cuatro años de gobierno, un periodo que se caracterizó por la falta de dialogo y donde los comerciantes se encontraron en buena medida desamparados”, igualmente “agradecen que quieran ser transmisores de las necesidades del sector comercial, poniendo en nuestro conocimiento sus demandas, pese a que el equipo de gobierno mantiene un diálogo y comunicación directa y constante con los representantes del comercio y hostelería de la localidad, recibiendo sus propuestas y demandas de forma directa y trabajando conjuntamente desde el primer día que llegamos al gobierno de nuestra ciudad”.

FUENTE: AxSí Puerto Real y PSOE Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.