Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

17.7 C
Puerto Real
martes, 8 abril, 2025
spot_img

Diputación acoge un encuentro de alcaldes con la Asociación RETE para profundizar en la integración de los puertos en las ciudades

La integración de las zonas portuarias en las ciudades, el diálogo entre espacios disociados que pasan a ser complementarios, ha supuesto una gran revolución urbanística en los últimos decenios en numerosas ciudades del mundo, también españolas, como pueden ser los casos de Barcelona, Valencia, Bilbao o Málaga. Este cambio también parece haberse iniciado en la ciudad de Cádiz y con tal ocasión llega el momento de profundizar en las posibilidades que se presentarán en los próximos años.

Con ese objetivo se encuentran en Cádiz representantes de RETE, una organización internacional sin ánimo de lucro interesada en promover la colaboración entre puertos y ciudades, en analizar e interpretar las dinámicas y fenómenos que se manifiestan en sus relaciones, en explorar sus horizontes y en dibujar visiones y estrategias que contribuyan a construir su futuro. Su presidente, Rinio Bruttomesso, ha participado en una jornada informativa que se ha desarrollado en el Palacio Provincial, donde ha sido recibido por el diputado Fran González.

González ha mostrado la satisfacción de la Diputación por auspiciar un encuentro con autoridades de los municipios costeros de la provincia en un momento clave para el desarrollo del proyecto de integración del puerto en el casco urbano de Cádiz. Entre los presentes en la reunión, además de representantes de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, han estado los alcaldes de Cádiz, Puerto Real, San Fernando. El Puerto de Santa María, Chiclana, Rota y Conil.

PUBLICIDAD

Ante ellos, Rinio Bruttomesso, ha presentado la actividad de RETE, un colectivo en el que principalmente participan entidades de España, Italia y Portugal, pero que en los últimos años está creciendo con una importante presencia, especialmente, en Iberoamérica. El presidente de la asociación ha expuesto que RETE lleva casi veinte años trabajando con el objetivo de “sensibilizar, informar y formar sobre la manera de hacer frente a los grandes cambios que traen consigo la integración de los puertos en las ciudades”.

PUBLICIDAD

Bruttomesso ha hablado de los ejemplos de varias ciudades españolas que ya han llevado a cabo este proceso, pero se ha referido a Cádiz como “el gran caso de reorganización, de renovación urbana, en los próximos años”, augurando que se convertirá en un referente en la materia a nivel nacional e internacional.

El presidente de RETE, que ha presentado una serie de opciones de desarrollo para el nodo portuario de la Bahía de Cádiz, ha advertido que la región se enfrente a un proceso que “puede durar 20 o 30 años”, pero considera que lo fundamental es “que ya se ha empezado a trabajar en ello”. Del mismo modo, ha hecho hincapié en que no sólo es importante el trabajo a nivel técnico, sino que “igual de importante es informar a la ciudadanía y potenciar su participación”.

FUENTE: APBC

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.