Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.2 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

De la Calle reitera el compromiso de la Junta para retirar las estructuras con amianto

La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Adelaida de la Calle, ha reiterado este miércoles el compromiso del Gobierno andaluz para retirar en seis años las estructuras de amianto de los colegios andaluces aunque no estén dañadas, un programa dotado con un presupuesto de 60 millones de euros.

En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, ha explicado, al hilo de la situación del CEIP Reggio de Puerto Real, que su Consejería ya retiró «la parte que podría tener más problemas», las placas de fibrocemento del porche y del cobertizo, y que ahora el Ayuntamiento está encapsulando otras mientras que la retirada deberá producirse, como es habitual, en época de vacaciones.

La titular de Educación ha señalado que «lo que ocurre con el amianto es que una vez que se retira la estructura, si no tiene el problema, éste se crea», por lo que las estructuras susceptibles de estar afectadas se irán retirando cuando los niños estén de vacaciones.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que tras aprobar a principios de verano el plan, con una duración prevista de hasta 2022 y estimando que afectaría a unas 220 infraestructuras públicas educativas, la Junta, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, empezó en septiembre a realizar una labor de inspección e inventariado de la situación de las infraestructuras educativas para establecer un calendario para actuar en los centros con presencia de amianto y comenzar su retirada.

PUBLICIDAD

Con respecto al de Puerto Real, está previsto que salga en el mes de octubre la licitación de la redacción del proyecto de reforma integral, de modo que, además de la retirada de las placas de fibrocemento de todo el colegio, habrá actuaciones en los aseos, en la carpintería y en las pistas deportivas, entre otros trabajos.

FUENTE: EP

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.