14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Círculos de Silencio se concentra en la Plaza de Jesús

El próximo miércoles, 2 de abril a las 19:30 h., Círculos de Silencio realizará su concentración mensual en la Plaza de Jesús.

El mes de marzo para la migraciones ha tenido algunas luces y muchas nubes oscuras.
Un velero de alemanes que había partido de La Palma acercándose a las costas de Brasil se encuentra una embarcación precaria con cinco cadáveres, con todas las pistas de venir desde Senegal algún otro país de África Occidental. Todo muy semejante a lo que se encontró hace un mes en la isla de Trinidad. Personas que entran en el océano con una barcaza en busca de una vida digna en Europa ya sea por las corrientes y el mal tiempo, por desorientación, porque se les acabó el combustible, la comida y el agua y perdieron hasta su vida.
Por otro lado en «el país de la estatua de la libertad» sus millonarios gobernantes se dedican a expulsar a personas por no haber nacido allí, por tener la piel más oscura, por desempeñar trabajos precarios o por no hablar inglés. Todo esto omitiendo las decisiones de jueces y obviando lo que exprese la constitución y sus leyes.
En Europa también existen gobernantes con las mismas acciones y otros que pretenden gobernar para hacer lo mismo.
Por otra parte el primer ministro de Canadá proclama que a todas aquellas personas expulsadas de Estados Unidos tienen abiertas las puertas abiertas de un país multicultural  como Canadá. Hay quienes ofrecen soluciones a las migraciones y hay quienes gobiernan para pisotear los derechos humanos.

¿Qué son los Círculos de Silencio?

Los Círculos de silencio desarrollan una acción no violenta en solidaridad con las personas migrantes y refugiadas y apelan a la consciencia de quienes hacen las leyes, de quienes las aplican y de aquellos en cuyo nombre son hechas.

Comenzaron en Toulouse a finales de 2007 y actualmente reúnen en Francia a más de 10.000 personas de distinta procedencia en más de 170 ciudades. También se extiende por otros países de Europa y África.

Estos círculos pretenden implantar una cultura pacífica a través de una acción accesible a todo el mundo, en una actitud de respeto frente al que sufre y con la intención de  minar el apoyo de la sociedad a estas leyes injustas.

PUBLICIDAD

Aquí en España los Círculos de Silencio se reúnen en muchas poblaciones como son Valladolid , Burgos, Granada, Sevilla, Lugo, Madrid, Murcia, Cádiz , Almería, Alicante, Valencia … entre otras.

En Puerto Real  todas las personas que sentimos esta inquietud nos venimos convocando los primeros miércoles de cada mes uniéndonos a este movimiento internacional.

¿Por qué nos concentramos?

En estas concentraciones que hacemos en Puerto Real, en unión a los Círculos de Silencio del mundo, queremos denunciar la situación tan injusta que están pasando las personas inmigrantes y refugiadas. Unas personas que, después de haber sufrido la pobreza, el hambre o la guerra  en sus países de origen y de haber viajado en condiciones de suma precariedad, además, al llegar a las fronteras, son tratados de una forma tan inhumana como no podíamos imaginarnos.

  • Denunciamos que se hable de “sin papeles” y no de personas, deshumanizándolas con el lenguaje.
  • Denunciamos que la fuerza del gobierno se ponga en los muros de contención, en las cuchillas –llamadas por ellos “concertinas”- en las alambradas…y no en la atención urgente a unas personas que llegan bajo mínimos, con necesidades de todo tipo.
  • Denunciamos el uso de palabras como “avalancha” y “asalto” con las que pretenden asustarnos y además son mentira.
  • Denunciamos la frialdad con la que se tratan las noticias, que se centran en problemas de fronteras y no en el drama humano de quienes requieren una atención inmediata y evidencian la falta de una política de cooperación.
  • Denunciamos que se obvie por completo la situación  de personas que tienen derecho al asilo político en su realidad de refugiadas.
  • Denunciamos la odisea a la que se ven sometidas todas estos hombres, mujeres, menores… cuando llegan a las fronteras; la hipocresía y el cinismo de decidir si ya han puesto  los pies o no en territorio español; si las llamadas “devoluciones” se hacen  “en caliente” o no; si los medios que se usan son disuasorios y proporcionados… En fin, todo ese laberinto legal que se produce mientras las personas está reclamando que nos volquemos con ellas porque vienen huyendo del horror.
  • Denunciamos que no se vaya a la raíz del problema, el gran recorte en cooperación internacional, el olvido del 0´7 y el mantenimiento de las deudas externas con países empobrecidos a los que, sin embargo se les  vende armamentos impunemente.
  • Denunciamos todas las guerras, en las que tienen tanta responsabilidad los gobiernos occidentales
  • Denunciamos que los gobiernos y las grandes empresas obedezcan las perversas leyes del mercado y no promuevan  el Comercio Justo.

Entendemos que la inmigración y las solicitudes de asilo son un tema complejo pero constatamos que no se aborda a fondo, que nos marean con informaciones manipuladas  y  que falta voluntad política para resolverlo.

Exigimos la implicación de todas las personas que en España y en Europa tienen responsabilidades de gobierno y posibilidad para que se cumpla la carta de los derechos humanos.

Por nuestra parte, además de seguir luchando con esperanza desde nuestros grupos, asociaciones, familia, trabajo… nos seguiremos convocando en esta Plaza.

FUENTE: Círculos de Silencio Puerto Real

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

1 COMENTARIO

  1. ANTE TANTO CHARLATAN DE FERIA, QUE HAY ULTIMAMENTE EN EL MARCO POLITICO DE ESTE PAIS .CREO QUE TENDRIAN QUE
    TOMAR EJEMPLO, DE ESTOS CIRCULOS, Y DEJAR DE ESCUCHARSE TANTO ELLOS MISMO,Y ATENDER ALA VOX DE SU CONCIENCIA,
    QUE SOLO SE ESCUCHA EN EL SILENCIO.

    ESPERO QUE TODOS ESTEIS LOS MIERCOLES EN LA PLAZA JESUS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.