Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

CCOO denuncia el malestar que se vive en la cocina del Hospital de Puerto Real

CCOO denuncia el malestar y descontento que se está viviendo en las cocinas del Hospital Universitario de Puerto Real por la forma de aplicar el aumento de la jornada laboral por parte de una dirección “intransigente y autoritaria”, que sólo pone obstáculos a las alternativas planteadas.

La jornada laboral pasó de 1540 a 1645 horas al año, un incremento que la dirección aplicó eliminando días de descanso a los trabajadores. La situación “ha ido creando el descontento y el malestar, pues entre ciclo y ciclo de trabajo se quedan con un solo día de descanso”, explica el sindicato. Para intentar solucionar este problema, los trabajadores presentaron una propuesta que cumple con el incremento horario y permite que los descansos entre ciclo y ciclo garanticen el buen funcionamiento del servicio y la conjugación de la Vida Familiar y Laboral.

“Desde este sindicato y a petición de los trabajadores hemos propuesto hasta tres turnos diferentes”, indica el sindicato. La última propuesta estaba avalada por las firmas de la mayoría de los trabajadores del servicio, que se entregaron a la dirección. Era una propuesta legal, viable, que garantizaba el normal funcionamiento del servicio, explica. Desde el pasado mes de mayo se ha intentando llegar a un acuerdo con la dirección del hospital sin que, hasta ahora, se haya conseguido modificar la organización de los tunos en la cocina.

PUBLICIDAD

Según relata CCOO, se han organizado tres mesas técnicas para tratar el tema. En la primera, la dirección dijo que la propuesta no cumplía con la jornada de trabajo anual, algo que el sindicato demostró que sí hacía. Una vez solventado este aspecto, en una nueva mesa técnica, “se nos incluyo a debate la total cobertura de trabajadores en las distintas jornadas de trabajo y también pudimos demostrar que quedaban cubiertas”. Por último, en otra mesa técnica más la dirección dijo que incluirían un informe de salud laboral, “algo de lo que este sindicato no ha vuelto a tener información alguna”.

PUBLICIDAD

CCOO entiende que la dirección del Hospital Universitario de Puerto Real ha ido interponiendo obstáculos, y una vez solventados han vuelto a incluir en el debate otro distinto, creando una situación de malestar entre los trabajadores. “No se entiende por estos ni por nuestro sindicato la sinrazón de los cargos intermedios”, unos cargos que, por cierto, sí realizan el suplemento de jornada con turnos de 12 horas para poder disfrutar de todos sus días de descaso  y que no se vean mermados por el aumento de jornada.

CCOO indica que la base del buen funcionamiento de la cocina del centro hospitalario debe ser el entendimiento y el dialogo de todas las partes, y rechaza “la imposición sin argumentos de quienes en todas y cada una de las reuniones a manifestado un menosprecio continuado a los trabajadores y sus propuestas”.

Por último, apela a la capacidad de consenso y dialogo que deben tener todas las partes para “de una vez por todas” alcanzar un acuerdo satisfactorio que haga posible el normal funcionamiento de la cocina, y el derecho de los trabajadores a realizar un turno como el que ya se realiza en otros servicios del centro.

FUENTE: CCOO

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.