La alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, ha recibido en el Ayuntamiento al director del IES La Algaida del Río San Pedro, Juan Carlos Domínguez, y al profesor Luis Miguel Romero, orientador del centro reconocido recientemente en los Premios Nacionales a Experiencias Educativas Inspiradoras para el Aprendizaje por una iniciativa sobre el buen uso de las redes sociales.
Luis Miguel Romero es uno de los 34 docentes de España y Portugal reconocidos en los III Premios Nacionales a Experiencias Educativas Inspiradoras para el Aprendizaje que entrega el Gobierno. En concreto, ha obtenido el Segundo premio en la categoría de Educación Secundaria.
Originario de Lepe, ha trabajado en el instituto durante los últimos tres años y ha impulsado una serie de propuestas innovadoras en la asignatura optativa de Formación y Orientación Personal y Profesional (FOPP) para el alumnado de 4º de la ESO.
Durante el curso 2023/2024, Romero organizó un taller de reeducación del uso de redes sociales y gestión de la huella digital. La actividad no solo buscaba transmitir conocimientos teóricos, sino también abordar problemas reales. Un caso de ciberacoso en 6º de Primaria del CEIP Río San Pedro brindó la oportunidad perfecta para aplicar una metodología conocida como aprendizaje-servicio. En respuesta a dicho incidente, 22 alumnos y alumnas del instituto prepararon charlas para sensibilizar y educar sobre el uso de WhatsApp a los menores de 12 años del colegio vecino. Esta metodología permite a los estudiantes aprender contenidos académicos mientras prestan un servicio a la comunidad.
La alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, destaca “la importancia de iniciativas como la llevada a cabo en el IES La Algaida para fomentar un uso seguro y consciente de las redes sociales entre los jóvenes. Son el futuro y tenemos que cuidarlos y mostrarles el uso correcto de todas las herramientas que tienen a su disposición, y la labor que realizan en este centro, al que hay que felicitar por su 25º aniversario, es de destacar y dar a conocer”.
25º aniversario IES La Algaida
Este 2025 se cumplen 25 años de la creación del IES La Algaida. El centro tiene previsto organizar numerosas actividades conmemorativas. Junto a ellas, se emprenderán distintas actuaciones de mejora de las instalaciones e infraestructuras del centro, así como la creación de nuevos espacios docentes alternativos.
En concreto, terminarán la habilitación didáctica del Corazón Verde, el aula medioambiental, así como del Huerto Sostenible, para la gestión emocional del alumnado. También quieren iniciar otras aulas-taller como El Bosque de las Letras o el Taller de Humanidades.
El ciclo de actos conmemorativos finalizará con un gran proyecto transversal de este año, denominado El Tiempo de la Ciencia: cuatro culturas, dedicado a la puesta en valor de los avances de las ciencias que se produjeron en las cuatro principales culturas antiguas: Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma. Contará, entre otras actuaciones, con exposiciones gráficas y artísticas, números musicales, recreaciones de grandes espacios históricos, representaciones de teatro y una Olimpiada Inclusiva en distintas modalidades deportivas.
FUENTE: Ayto. de Puerto Real