Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Adelaida de la Calle asegura que la Junta actúa «con responsabilidad y rigor» sobre la presencia de amianto en los centros escolares

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha asegurado en el Parlamento que la Junta “siempre ha actuado con rigor y responsabilidad” sobre la presencia de amianto en los centros escolares.

Así, la consejera ha informado de que próximamente en el Consejo de Gobierno se presentará una programación de retirada progresiva de este material en aquellos centros escolares que determinen los técnicos.

Actualmente, la Consejería está evaluando el número de colegios e institutos en que este producto pueda estar presente y, ha avanzado que el número de centros no será muy elevado porque se trata de instalaciones de cierta antigüedad en su construcción. Los trabajos de retirada se harán de forma compatible con el calendario escolar, para no interferir en el funcionamiento de los centros y no perjudicar las clases.

PUBLICIDAD

Asimismo, Adelaida de la Calle ha hecho una llamada a la tranquilidad de las familias que puedan sentirse inquietas por la presencia de amianto en el centro escolar de sus hijos y ha señalado que desde la Administración se va a seguir manteniendo el diálogo con los padres y madres, “cuya inquietud por supuesto vamos a atender”.

PUBLICIDAD

Respecto al caso del colegio Reggio de Puerto Real (Cádiz), la consejera ha avanzado que se va a llevar a cabo una obra de eliminación de la cubierta del almacén y el porche, que cuenta con fibrocemento entre sus elementos constructivos. Esta intervención está en fase de contratación del proyecto y tendrá un coste estimado de 14.973, 12 euros.

La cubierta del almacén será sustituida por paneles y la del porche, por otra cubierta de panales de chapa metálica.

La titular de Educación ha recordado que la mera presencia de fibrocemento no debe ser motivo de alarma para la comunidad educativa. Solo si el material se manipula, perforándolo o cortándolo, o en menor medida si se rompe, puede haber riesgo de desprendimiento de partículas de amianto.

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.