Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

66ª Edición de los Cursos de Verano de la UCA

La vicerrectora de Responsabilidad Social, Extensión Universitaria y Servicios de la Universidad de Cádiz, Teresa García, acompañada por el concejal delegado en funciones del Mayor y Salud del Ayuntamiento de Cádiz, José Macías, ha presentado la programación de los 66º Cursos de Verano de la UCA en Cádiz que incluyen 15 seminarios que se desarrollarán en la primera quincena del mes de julio.

El prestigioso hispanista, Doctor Honoris Causa por el Trinity College de Dublín, Ian Gibson, impartirá la conferencia inaugural Luis Buñuel, entre García Lorca y Dalí el próximo miércoles 1, a las 13 horas, en el aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras.

PUBLICIDAD

La quincena de seminarios, de una duración de 25 horas cada uno (20 horas presenciales y 5 horas en Campus Virtual), abarca un amplio abanico de temáticas de actualidad sobre literatura, patrimonio, economía social, protocolo, sanidad o la violencia en el menor, entre otros. Su organización ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Cádiz, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, el Consejo Social de la UCA y la Fundación Cruzcampo, lo que ha posibilitado la oferta de 150 becas de matrícula gratuita “para garantizar que ninguna persona interesada, pero sin recursos, vea limitado su acceso a los Cursos de Verano”, tal y como ha aclarado Teresa García. Por su parte, José Macías ha animado a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad para continuar formándose en época estival.

PUBLICIDAD

La nómina de ponentes que configura estos seminarios “supone una destacada selección de personalidades y especialistas, quienes contribuyen a dar presencia y contenido a nuestra anual cita formativa”, ha destacado la vicerrectora. Entre ellos, se encuentran Jean-Pierre Poussou (catedrático emérito de la Universidad de La Sorbona de París), Antonio Ariño (catedrático de Sociología de la Universidad de Valencia), Manuel Parras Rosa (rector de la Universidad de Jaén), Selma Ancira (Premio Nacional de Traducción 2011), el asesor de la Presidencia del Gobierno de España en materia de protocolo Alejo Arnáiz Marina, el magistrado y juez decano de Cádiz Pablo Sánchez Martín o el chef de Canal Sur Enrique Sánchez.

La 66ª edición arrancará, del 1 al 3 de julio, con el curso de Literatura Andaluza en Red sobre Federico García Lorca ante e los 80 años de su muerte: nuevas perspectivas de investigación, que coordina el profesor José Jurado. En las mismas fechas, se organizarán Nuevos métodos de valoración del mobiliario urbano: el caso de Andalucía, dirigido por José Ramón Barros y Juan Antonio Arenillas, y Patrimonio y modernidad. Ciudades entre vistas, coordinado por los profesores Marieta Cantos y Alberto Ramos. Asimismo, el día 2 y 3 de julio también se celebrará el III Seminario UCA Social. Economía Social y Solidaria, bajo la dirección del docente Gonzalo Sánchez Gardey.

En la segunda semana de julio, del 6 al 8, tendrán lugar el IV Seminario Estival de la Red Internacional de Universidades Lectoras en la Universidad de Cádiz Leer la diversidad: España y Rusia en el contexto cultural actual, que supervisan las profesoras Mª Isabel Morales, Lilia Moiseenko, Natalia Mikheeva, Natalia Karpovskaya y Andrés Santana (AUHR), el curso sobre el valor de la gastronomía como recurso cultural y económico para la creación de un producto turístico sostenible Turismo gastronómico: economía, desarrollo local y dinamización turística, cuya responsable es la docente Ruth García. En tercer lugar, el dedicado a El menor ante situaciones de violencia: análisis e intervención, coordinado por Mercedes Díaz y Joaquín Olmedo, y por último; una cuarta propuesta de las docentes Francisca Fuentes Rodríguez y Teresa Agudo sobre Las mujeres y el emprendimiento en las industrias culturales y creativas.

El Pasado y presente del reloj monumental de la Catedral de Santa Cruz de Cádiz, coordinado por los profesores Raúl Martín Enrique Díaz, comenzará el jueves 9 y finalizará el sábado 12. De igual manera, ocurrirá con Centenarios de la Real Academia (De los estatutos al Fuero Juzgo, 1715 – 1815), dirigido por el docente José Mª García, y con el curso, dirigido por los profesores Francisco Javier Gala y Mercedes Lupiani, Análisis biopsicosocial del Ébola. Presente y futuro de una epidemia: realidad y prejuicios.

Escuela de Danza y Flamenco

La última semana de los Cursos de Verano, del 13 al 15 de julio, tendrá como protagonistas a Protocolo oficial y ceremonial corporativo en la organización de actos, coordinado por  María Teresa Otero, Ciudades y redes comerciales en el espacio atlántico durante el siglo XVIII dirigido por el catedrático Manuel Bustos, Al encuentro de la realidad social. El barómetro social de los/as universitarios/as andaluces. Actitudes y valores de los universitarios de Andalucía, tutelados por Jacinto M. Porro, y Tutores del Rock: Rock español. Fórmulas de crecimiento, que coordina el periodista Blas Fernández.

De forma paralela, se desarrollarán los módulos finales de la Escuela de Danza de la UCA, coordinados por Carmen Pérez, de flamenco y danzas contemporáneas/africanas. Y dos cursos del programa Flamenco en Red, patrocinado por el Proyecto Atalaya: Historia del flamenco fusión y el Estudio del cante de Camarón de la Isla en la guitarra de Paco de Lucía.

Más información en http://celama.uca.es

FUENTE: Universidad de Cádiz

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.