El Ayuntamiento de Puerto Real ya ha puesto a disposición de la Autoridad Portuaria la documentación necesaria para que se pueda construir en La Cabezuela un espacio cerrado para la descarga de graneles.
El Proyecto Básico propone un almacén de planta rectangular para carga superior por cubierta, de 190 metros de largo, 26 metros de ancho y 17,80 metros de altura a cumbrera, con dos módulos de la misma superficie, y estará en paralelo al cantil, separado 30 metros. La superficie construida de la nave es de 4.940,00 m2, y se divide en dos módulos iguales, de 2.470,00 m² construidos.
Para que la parcela pudiera ser construida, desde el Servicio de Urbanismo responsabilidad de José Montilla, ha habido que realizar en el sector un ajuste de edificabilidad, mediante un estudio de detalle que aprobado definitivamente en el Pleno del mes de febrero.
Aunque quien tiene que construir el almacén es la Autoridad Portuaria los responsables municipales inciden en que la actividad económica no debe suponer un menoscabo en la salud. De esta forma, valora como positivo que la actividad de descarga y manipulación de los graneles sólidos den un paso importante, y se ejecuten bajo techo y no a cielo abierto, pues sabemos de los régimenes de viento en la Bahía y de lo difícil que es poner puertas al viento.
De esta forma, la realización de las tareas de manipulación, la fase más polvorienta, en un recinto cerrado, y no en un área descubierta con unas barreras de cortaviento, debe incidir en la mejora de la calidad del aire y de la salud de todos.
José Montilla ha querido agradecer especialmente el trabajo y la lucha de muchos colectivos y asociaciones, y en especial a vecinos y vecinas de la barriada del Río San Pedro, que han sido los más afectados por la actividad económica del puerto de la Cabezuela. “Ahora quedamos a la espera de la presentación del proyecto para poder conceder la licencia de obra”.
FUENTE: Ayto. de Puerto Real