Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

15.8 C
Puerto Real
viernes, 4 abril, 2025
spot_img

Puerto Real lanza taller para prevenir la violencia sexual infantil en colegios

Durante el curso escolar 2024-2025, se llevará a cabo el taller «Mi cuerpo es un tesoro» en los centros de educación Primaria que lo soliciten, como parte de una iniciativa enfocada en la prevención de la violencia sexual infantil. Este proyecto incluirá actividades con los estudiantes y el profesorado, además de sesiones informativas dirigidas a padres, madres y tutores legales.

El taller, que se desarrollará en seis sesiones por grupo-clase, emplea una metodología lúdica basada en dramatizaciones para enseñar a los menores herramientas de autoprotección. El profesorado participará activamente en todas las sesiones para aprender cómo implementar y dar seguimiento al programa.

Las charlas para familias, programadas para el viernes 25 de octubre a las 11:30 h y el miércoles 23 de octubre a las 16:30 h en el Centro de Servicios Sociales de la C/ Zambra, buscarán informar sobre los contenidos que recibirán los menores y dotar a los adultos de recursos para prevenir y actuar ante posibles casos de violencia sexual.

PUBLICIDAD

Este proyecto, que forma parte del programa «Puerto Real por la Infancia y Adolescencia», cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y tiene como objetivo generar un entorno más seguro para los niños y niñas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.